Aerolíneas vietnamitas y chinas autorizadas a operar dos vuelos por semana

La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) acordó permitir que las aerolíneas de Vietnam y China operen dos vuelos por semana, en lugar de un solo vuelo por semana como antes, informó hoy la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam ( CAAV).
Aerolíneas vietnamitas y chinas autorizadas a operar dos vuelos por semana ảnh 1Un avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) acordó permitir quelas aerolíneas de Vietnam y China operen dos vuelos por semana, en lugar de unsolo vuelo por semana como antes, informó hoy la Autoridad de Aviación Civil deVietnam ( CAAV).

La medida mostróla prevención y el control efectivos de la COVID-19 de los dos países, y larecuperación del mercado de aviación chino, un mercado importante de las aerolíneasvietnamitas, dijo CAAV.

De acuerdo con las estadísticasde CAAV, Vietnam ha restablecido hasta ahora los vuelos a más de20 países y territorios como Japón, Corea del Sur, China, Taiwán (China),Singapur, Tailandia, Camboya, Malasia, Hong Kong (China), Filipinas , Laos,Qatar, Turquía, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Francia, Alemania, Reino Unido,Rusia, Australia y Estados Unidos.

Se espera que parafines de 2022 la cantidad de pasajeros nacionales alcance cerca del nivel de2019, señaló un representante de CAAV.

Según unanálisis realizado por Airbus en colaboración con la Asociación Internacionalde Transporte Aéreo (IATA) basado en los resultados estadísticos de los númerosde vuelo de flightrada 24 y la estimación de Airbus, el mercado doméstico de aviaciónde Vietnam se recuperó al ritmo más rápido del mundo, con una tasa decrecimiento de 123 por ciento en comparación con el mismo período en 2019.

La ACCV prevéque los aeropuertos de todo el país atenderán a unos 87,8 millones de pasajerosen 2022, incluidos unos cinco millones de llegadas extranjeras, para los incrementos respectivos de 190 % y 844 % con respecto a 2021./.
VNA

Ver más

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA