Aeropuerto internacional Tan Son Nhat entra a temporada alta del Tet

En la temporada alta del Año Nuevo Lunar, el aeropuerto internacional Tan Son Nhat en Ciudad Ho Chi Minh ha implementado diversas medidas para aliviar la presión, satisfaciendo así la demanda de los pasajeros.

Ciudad Ho Chi Minh, 19 ene (VNA)- En la temporada alta del Año Nuevo Lunar, el aeropuerto internacional Tan Son Nhat en Ciudad Ho Chi Minh ha implementado diversas medidas para aliviar la presión, satisfaciendo así la demanda de los pasajeros.  

Aeropuerto internacional Tan Son Nhat entra a temporada alta del Tet ảnh 1En el aeropuerto de Tan Son Nhat de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Según lo previsto, en esta ocasión cada día el aeropuerto recibirá un promedio de 130 mil viajeros, con casi mil entradas y salidas de aviones. Por esta enorme cantidad, se establecieron más quioscos de check-in, puertas de salida, así como fuerzas de seguridad adicionales.

Según Nguyen Nam Tien, director adjunto del Aeropuerto internacional Tan Son Nhat, se estrecha la coordinación entre el aeropuerto y otras unidades de la industria de la aviación, sobre todo las compañías aéreas y las empresas de servicios terrestres, para satisfacer las demandas en la temporada alta.

En el momento, se incrementa cada día más la cantidad de pasajeros, sin embargo no ha sucedido la sobrecarga y la congestión del aeropuerto. Los viajeros también organizan activamente su tiempo para llegar temprano y evitar los incidentes.

En esta ocasión, las tareas clave fijadas por el Aeropuerto Tan Son Nhat y la Autoridad Portuaria del Sur son garantizar la seguridad aérea y reducir la congestión dentro y fuera del aeropuerto. Preparan diversas soluciones para tratarse rápidamente en caso que ocurren incidentes.

A su vez, Khuat Viet Hung, vicepresidente del Comité Nacional de Seguridad Vial, apreció los esfuerzos del aeropuerto al establecer los planes ante la temporada alta.

En estos días, las autoridades de Tan Son Nhat también recomiendan que los pasajeros se mantienen proactivas y limitan personas que despiden para evitar la sobrecarga del aeropuerto./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.