África acogerá por primera vez Días de Vietnam en el Extranjero

El Departamento de Diplomacia Cultural y la UNESCO, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una conferencia de prensa en Hanoi, el 8 de septiembre, para anunciar que los “Días de Vietnam en el Extranjero 2023” se llevarán a cabo en la capital de Sudáfrica, Pretoria, por primera vez el 14 y 15 de septiembre. El acontecimiento marcará el debut en África de esta celebración, 13 años después de su lanzamiento.
África acogerá por primera vez Días de Vietnam en el Extranjero ảnh 1Los artesanos vietnamitas presentan To he a los niños en Días de Vietnam en el Extranjero. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- El Departamento de Diplomacia Cultural y la UNESCO, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una conferencia de prensa en Hanoi, el 8 de septiembre, para anunciar que los “Días de Vietnam en el Extranjero 2023” se llevarán a cabo en la capital de Sudáfrica, Pretoria, por primera vez el 14 y 15 de septiembre. El acontecimiento marcará el debut en África de esta celebración, 13 años después de su lanzamiento.

La cita constituye un programa de promoción nacional anual presidido por el Ministerio de Relaciones Exteriores según la asignación del Primer Ministro de 2010. El programa se lleva a cabo al margen de las visitas oficiales de altos líderes vietnamitas a países socios y recibe una amplia participación y respuesta de localidades, empresas, agencias, organizaciones, amigos internacionales y comunidades vietnamitas en el extranjero.

Dicho programa tiene como objetivo conmemorar el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Sudáfrica (22 de diciembre de 1993 – 2023).

Al decir de Hoang Huu Anh, subdirector del departamento y jefe de la junta organizadora del evento, el programa tiene como objetivo presentar la tierra, la gente y la cultura de Vietnam al pueblo sudafricano.

A propósito de los Días de Vietnam en el Extranjero 2023 se organizarán una serie de talleres y foros sobre promoción económica, comercial y de inversiones.

De manera general, el evento contará con varias representaciones artísticas y programas de intercambio cultural, con destaque de un espacio cultural vietnamita.

Según Hoang Huu Anh, el festival comenzará en Sudáfrica para atraer turistas e inversores a Vietnam debido al modesto número de llegadas internacionales a este último desde el primero.

Previo al estallido de la pandemia de la COVID-19 a principios de 2020, Vietnam recibía a unos cinco mil viajeros procedentes de Sudáfrica cada año.

La nación africana se encuentra entre los socios comerciales claves de Vietnam en aquel continente.

Como parte de una estrategia de promoción y acercamiento de nexos bilaterales, los Días de Vietnam en el Extranjero 2023 también se celebrarán en Francia y Japón, en noviembre y diciembre próximos, para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre la nación indochina y los dos países.

De acuerdo con Nguyen Thi Yen, directora de la sociedad anónima Dong Do Performance and Event Services, las exposiciones de arte en el marco de los Días de Vietnam en el Extranjero 2023 deleitarán a los espectadores con la interpretación de la flauta meo, un instrumento tradicional de la minoría étnica H'mong en el norte de Vietnam, las danzas del loto, un desfile de modas con trajes de la dinastía Nguyen (1802 – 1945) y la música folclórica de la tierra sureña.

Un detalle culinario atraerá a numerosos comensales. El programa invitará a los amigos internacionales a probar pho (sopa de fideos de arroz con carne de vaca o pollo), un plato vietnamita de renombre mundial.

El espacio cultural vietnamita reunirá a múltiples artesanos y jóvenes practicantes de la cultura para mostrar las artesanías vietnamitas del arte de la laca, el arte de la pintura popular Dong Ho -reconocida como patrimonio cultural intangible nacional-, y el arte de las figurillas.

A lo largo del festival, se exhibirá en el espacio cultural una serie de fotografías de las relaciones diplomáticas, así como del patrimonio, la tierra y la gente de Vietnam.

Los Días de Vietnam en el Extranjero en 2022 se llevaron a cabo en Austria, la India y Corea del Sur, en ocasión del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y estos países. /.

Vietnam+

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.