Agradece embajador cubano solidaridad vietnamita

El embajador cubano en Vietnam, Fredesman Turró González, agradeció la solidaridad y simpatía mostradas por el pueblo de la nación indochina hacia su similar del país caribeño a lo largo de toda la historia de las relaciones bilaterales.
El embajador cubano en Vietnam, Fredesman Turró González, agradeció lasolidaridad y simpatía mostradas por el pueblo de la nación indochinahacia su similar del país caribeño a lo largo de toda la historia de lasrelaciones bilaterales.

En una entrevistaexclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el diplomático serefirió en especial a la inminente llegada del Tet o Año Nuevo Lunar,el cual, reveló, lo ha vivido en 23 oportunidades en esta nación delsudeste asiático.

La esencia continúa siendo lamisma, apuntó Turró, es decir, honrar a los ancestros, los valoresfamiliares y las tradiciones, pero hay diferencias ostensibles entre lasdécadas de los años 70 y 80 del pasado siglo, y la actualidad.

Ahora, apuntó, hay un énfasis en recordar a los seres queridos, en lafestividad, mientras que en aquella época las penurias económicasobligaban a pensar más en conseguir los alimentos para honrar la fecha.

En la actualidad, continúo el embajador cubano, seaprecian posibilidades mayores de obtener los diversos platillos con quelos vietnamitas realizan su cena de fin y principio del Año NuevoLunar, tras la efectividad de una política orientada a mejorar lascondiciones sociales.

El diplomático mostró suagradecimiento por la atención que ha prestado el Estado, el Gobierno yel Partido gobernante vietnamita a las resoluciones emanadas del VICongreso de los Comunistas cubanos, en el cual se aprobaron lineamientospara actualizar el modelo económico.

Resaltó el buen desarrollo de las tradicionales relaciones de amistad, solidaridad y colaboración entre ambas naciones./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.