Hanoi, 09 sep (VNA)- En el marco de la XLIAsamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA 41), laComisión de Asuntos Económicos del Parlamento de Vietnam celebró hoy unareunión en forma virtual, con énfasis en las medidas destinadas a impulsar la economía regional en el período postpandémico.
En la videoconferencia participarondelegaciones parlamentarias de los países miembros de AIPA y la secretariageneral de ese organismo, Nguyen Tuong Van.
Al intervenir en el evento, elvicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam Phung Quoc Hien confirmó quela cooperación económica en la AIPA figura entre los asuntos clave de laregión.
La Comunidad Económica de la ASEAN tienecomo objetivo crear un mercado común, con un flujo libre de mercancías,servicios, inversiones, capital y trabajadores calificados, en aras de fortalecerla competitividad, promover la inversión empresarial y generar prosperidad paratoda la región, destacó.
En el actual contexto internacional, el subjefede la AN aplaudió el respaldo de los integrantes de AIPA al temade esta cita “Papel del Parlamento en promover la cohesión y recuperacióneconómica de la ASEAN tras la epidemia del COVID-19”, además de desear que lospaíses miembros superen las dificultades y nadie se quede atrás.
Por tal motivo, esta reunión en líneaconstituyó una oportunidad para que los miembros integrantes intercambienexperiencias relacionadas con el enfrentamiento a las situaciones urgentes,reveló.
Tras valorar la organización de la AIPA 41 porparte de Vietnam en medio de la epidemia, el titular de la Comisión deEconomía, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional de Laos, BounponeSisoulath, reafirmó su apoyo al tema del evento.
En tanto, un representante de Singapurresaltó la necesidad de implementar medidas más drásticas para recuperar laeconomía y reestablecer la vida de los pobladores en los próximos tiempos.
Vietnam, a su vez, expresó la esperanza deque la Comunidad de la ASEAN contará con una serie de soluciones innovadoras yviables como el impulso de intercambio de informaciones sobre el turismo y lasalud, así como las medidas de control del contagio del coronavirus.
Además, el país anfitrión propuso perfeccionar el marco legal encaminado apromover la facilitación del comercio, asegurar la circulación de mercancías,la seguridad alimentaria y la cadena del valor agrícola, a la par de intensificarel uso de la energía renovable.
También exhortó a acelerar de ratificación de los contratos comerciales en laregión, priorizar las negociaciones y la firma del Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) este año, así como el avance en eldesarrollo de la infraestructura y conexión digital, y el impulso de lacooperación entre la zona el Mekong y otras subregiones de la ASEAN./.