Ajedrecista vietnamita comanda el Memorial Capablanca

El vietnamita Le Quang Liem llegó a 4,5 puntos en siete rondas y quedó como único líder del grupo Élite del Memorial Capablanca de ajedrez con escenario en el hotel Riviera en esta capital.
El vietnamita Le Quang Liem llegó a 4,5 puntos en siete rondas yquedó como único líder del grupo Élite del Memorial Capablanca deajedrez con escenario en el hotel Riviera en esta capital.

Coneste resultado, Le Quang Liem obtuvo un elo promedio de 2700,3 y subióal lugar 40 en el ranking mundial de Gran Maestro Internacional y es elcuarto jugador asiático que alcanzó este rango.

Victoria sobreel cubano Lázaro Bruzón (2 693) en 47 movidas de una defensa Eslavaratificó el invicto de Le Quang Liem, quien poseyó piezas claras yaventaja por una unidad a tres seguidores.

Uno de ellos, elgenio ucraniano Vassily Ivanchuk (2 776), derrotó con figuras blancas aotro integrante de esa tríada, el ruso Dmitry Andreikin (2 687), luegode 50 movidas de una defensa India de Rey.

El otro, el checoDavid Navara (2 702), resultó la primera víctima del ídolo anfitriónLeinier Domínguez (2 726), quien alegró especialmente a sus seguidorespor la utilización de una India de Rey últimamente incorporada a surepertorio.

Le Quang Liem, el primer jugador de Viet Nam queparticipa en el grupo principal del torneo insigne de América Latina,nació en 1991 y aprendió el ajedrez a la edad de 7 años. Obtuvo sutítulo de Maestro FIDE en 2003, y sus dos títulos de MaestroInternacional y Gran Maestro en 2006, este último a principios de juliode 2006, cuando tenía solo 15 años.

Es el líder del equipoolímpico ajedrecístico vietnamita que irrumpe cada vez con más poderíoen la arena internacional. Fue Campeón Mundial en la categoría Menor de14 años en Belfort, Francia, en julio de 2005. Antes de este resultadofue subcampeón mundial para menores de 12 años en el campeonatocelebrado en Halkidiki, Grecia, en 2003 y luego ganó el Campeonato deAsia para menores de 16 años en julio del 2004, en Irán.

Estáactualmente ubicado en el ranking número 1 de Viet Nam, y competió enlas olimpiadas de 2006, 2008 y 2010. En el 2006 defendió el cuartotablero y rindió para 2602 gracias a sus 9,5 puntos en 13 rondas.

En2010, tras obtener el primer lugar del Abierto de Moscú, Le Quang Liemsin tener ni un solo día de descanso, se puso a jugar el AbiertoAeroflot y se hizo con el triunfo en solitario tras una fina victoriasobre Ian Nepomniachtchi en la ronda final.

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.