Al menos cuatro muertos por el tifón Haiyan en Vietnam

El tifón Haiyan, el decimocuarto de esta temporada, provocó hasta el momento cuatro muertos, dos heridos y graves pérdidas materiales en la provincia central vietnamita de Thua Thien-Hue.
El tifón Haiyan, el decimocuarto de esta temporada, provocó hasta elmomento cuatro muertos, dos heridos y graves pérdidas materiales en laprovincia central vietnamita de Thua Thien-Hue.

Mientras tanto, en la provincia norteña de Quang Ninh, trestripulantes están desaparecidos después de que su barco naufragó cercade la ciudad de Cam Pha, a consecuencia de las lluvias torrenciales yoleaje provocados por la tormenta.

Las intensasprecipitaciones y fuertes vientos también obligaron a evacuar a miles dehabitantes, anegaron miles de hectáreas de cultivos, causaron daños odestrucción a viviendas y tramos de carreteras y deslaves de tierra enlas zonas costeras.

Ante esta situación, lasautoridades de las localidades propensas a inundaciones movilizanefectivos y fuerzas de rescate para ayudar a los damnificados y aceleranlos trabajos para superar las secuelas del ciclón y estabilizar la vidade los pobladores.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.