Alaban aportes de Vietnam a labores de Consejo de Seguridad

Vietnam ha desempeñado de forma eficiente el papel de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) durante los primeros seis meses de 2020, lo que contribuye a elevar su prestigio y crear un entorno internacional y regional propicio para el desarrollo del país.
Hanoi (VNA)- Vietnam ha desempeñado de forma eficiente el papel demiembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)durante los primeros seis meses de 2020, lo que contribuye a elevar su prestigioy crear un entorno internacional y regional propicio para el desarrollo delpaís.
Alaban aportes de Vietnam a labores de Consejo de Seguridad (Fuente: VNA)

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y tambiénvicecanciller de Vietnam, Le Hoai Trung, hizo esa valoración en un artículoreferente a la incorporación del país a las actividades del CSNU en la primeramitad de 2020.

El diplomático notificó que el buen desempeño de Hanoi coadyuva también aimpulsar la integración internacional y destacó también la atención al fomentode la cooperación y la amistad con los países, por la meta común de la paz, laestabilidad y la prosperidad.

Según Hoai Trung, más de 200 reuniones oficiales a nivel de embajadpr y cientosde citas de trabajo acerca de 59 asuntos en la agenda, así como la aprobaciónde 81 documentos, figuran entre las cifras impresionantes que evidencian elresultado de los primeros seis mese de 2020 del CSNU.

Por otro lado, se refirió al contexto actual, marcado por la compleja situaciónsocioeconómica y política mundial, tales como el incremento de la competenciaestratégica entre las grandes potencias, la escalada de las tensiones endiferentes regiones y las amenazas no convencionales como el cambio climático, lagarantía de seguridad de recursos hídricos y la extensión de las actividades dedelincuencia organizada, además de los impactos del COVID-19.

En ese escenario, el CSNU adoptó una posición flexible en el reajuste de losmétodos de funcionamiento y seguir asumiendo grandes responsabilidades.

Vietnam, por su parte, goza de diferentes ventajas, tales como el prestigiointernacional cada vez más elevado y el seguimiento de la política del exteriorde independencia, autonomía y de paz, así como del lineamiento de cumplir coneficiencia el “doble papel” de integrante no permanente del CSNU y presidentede la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020.

Subrayó que el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) ytambién presidente del país, Nguyen Phu Trong, se refirió al cumplimiento deesas tareas encargadas por la comunidad internacional como una de las misionesdiplomáticas importantes de primera categoría de la fuerza política y delEstado.

En tanto, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, reafirmó el compromiso de Hanoide realizar los máximos esfuerzos para cumplir con éxito el papel de miembro nopermanente del CSNU en un artículo publicado en junio de 2019 y también elrespaldo a la cooperación multilateral, a las Naciones Unidas y a laOrganización Mundial de la Salud, al intervenir en la 73 Asamblea Mundial de laSalud en línea.

Según Hoai Trung, durante los últimos seis meses, Vietnam ha desempeñado conéxito el papel de miembro no permanente del  organismo de la ONU encargadode mantener la paz y seguridad en el mundo.

Por otro lado, logró las metas trazadas según las orientaciones del BuróPolítico, el Secretariado del PCV y el primer ministro, lo que coadyuva agarantizar un entorno regional e internacional favorable para la empresa derenovación y desarrollo nacional y también la cooperación multisectorial conotros países en el mundo, remarcó.

Ese alcance se atribuye a los aportes de los ministerios y agencias relativas,la madurez del personal dedicado a las relaciones exteriores multilaterales ytambién de los órganos periodísticos del país, resaltó el funcionario.

Sobre el espíritu de “asociación por la paz sostenible”, Vietnam observa laCarta de las Naciones Unidas y las reglas básicas de los derechosinternacionales, respalda los esfuerzos por solventar las disputas y losconflictos en el área y el mundo mediante diálogos y comparte experiencias conotras naciones en el restructuración del país.

De acuerdo con Hoai Trung, en el primer mes de su participación en el CSNU, enel que ocupó también la presidencia rotatoria de ese órgano, Vietnam cumplió elpapel directivo de las actividades de esa instancia de la ONU.

Durante ese mes, Hanoi propuso dos iniciativas sobre el Debate abierto a nivelministerial sobre el impulso de cumplimiento de la Carta de la ONU en elmantenimiento de la paz y la seguridad internacional, lo que atrajo la atenciónrécord al registrar la intervención de 106 países y durante el cual se aprobóla primera declaración presidencial particular en torno a la carta magna; y sobre laSesión de la cooperación entre la mayor organización mundial y la ASEAN.

Por otra parte, Vietnam se incorporó activamente a las actividades importantesefectuadas por el CSNU, tales como la reunión de alto nivel en línea sobre laconmemoración del aniversario 75 del fin de la Segunda Guerra Mundial, la citaabierta sobre la situación en Oriente Medio, y el videodebate en torno a laconservación del entorno en los conflictos armados y la protección a losciviles.

En cumplimiento de la instrucción 25 del Secretariado del PCV emitida en 2018acerca de la elevación de las relaciones exteriores multilaterales hasta 2030, Vietnamadoptó un papel proactivo en el desarrollo de su papel intermediario y deconciliación, contribuyendo así a reducir las brechas entre diferentes paísesen distintos asuntos complicados.

Vietnam demostró un método de acceso equilibrado y constructivo y se esfuerzapor responder a los intereses legítimos de las partes concernientes y laatención de la comunidad internacional, en paralelo con la garantía del puntode vista del país.

El país indochino demostró también su capacidad de presidir y dirigireficientemente las actividades de los órganos subordinados del CSNU y se empeñaen elevar la presencia de la ASEAN en ese organismo.

Los aportes de Vietnam a algunos asuntos, incluidos los referentes a África,América Latina y Oriente Medio y también la solución de los escenarios complicadosen Asia, como la cuestión de Irán, Hong Kong (de China) y el estado myanmeno deRakhine, son reconocidos por la comunidad internacional, notificó.

La prensa y los especialistas mundiales también alaban las contribuciones deVietnam a las labores del CSNU.

Hoai Trung opinó que esos logros iniciales constituyen una premisa para queVietnam siga desarrollando sus contribuciones a las actividades del órgano dela ONU y el país trazó planes concretos para incrementar las prioridades destinadasa intensificar el multilateralismo, el respeto de los derechos internacionalesy la Carta de la ONU, la reconstrucción en el período post-conflicto y elmantenimiento de la paz, así como la protección de los civiles en los conflictosarmados.

Subrayó que el punto de vista del Presidente Ho Chi Minh de que todos lospobladores en el mundo aman la paz, odian la guerra, y desean la libertad y laindependencia, citado en el discurso de Vietnam en la reunión de alto nivel delCSNU en mayo pasado, en ocasión de 75 años del fin de la segunda GuerraMundial, constituye el objetivo de Vietnam al incorporarse al mencionadoorganismo de la ONU./.
VNA

Ver más