Embajador: Visita del líder vietnamita a Bielorrusia marcará un nuevo capítulo en nexos bilaterales

La próxima visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bielorrusia marcará un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países, afirmó el embajador de Minsk en Hanoi, Uladzimir Baravikou, en una entrevista a la prensa.

El embajador de Bielorrusia en Vietnam, Uladzimir Baravikou (Foto: VNA)
El embajador de Bielorrusia en Vietnam, Uladzimir Baravikou (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La próxima visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bielorrusia marcará un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países, afirmó el embajador de Minsk en Hanoi, Uladzimir Baravikou, en una entrevista a la prensa.

El diplomático enfatizó que la visita revista una importancia especial al coincidir con las celebraciones de acontecimientos históricos, como el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, 70 años del triunfo glorioso de la campaña de Dien Bien Phu y 80 años de la victoria sobre el fascismo nazi.

Este viaje, observó, abrirá una nueva página en la historia de las relaciones entre ambos países, fundadas sobre una sólida base de amistad, confianza y cooperación construida desde el siglo pasado, con las visitas históricas del Presidente Ho Chi Minh a Minsk en 1957 y 1961.

Según Uladzimir Baravikou, durante más de 30 años de relaciones diplomáticas, Vietnam y Bielorrusia han desarrollado una cooperación sólida, reflejada en la firma de más de 100 acuerdos bilaterales en los niveles interestatal, intergubernamental y entre ministerios y regiones. Los intercambios de alto nivel han sido frecuentes, incluyendo visitas de máximos dirigentes de ambos países y contactos regulares entre órganos legislativos y ejecutivos.

La cooperación económica, comercial e inversora sigue siendo el eje central, dijo, y agregó que Bielorrusia considera a Vietnam un socio prioritario en el Sudeste Asiático y una puerta estratégica para acceder a los mercados de la ASEAN.

Entre los proyectos destacados, precisó, Bielorrusia espera iniciar pronto la exportación de carne de res al mercado vietnamita y ampliar la cooperación industrial, con productos como los camiones BelAZ, MAZ y cabezales tractores de alto rendimiento. Además, se están desarrollando proyectos conjuntos como la planta de ensamblaje de automóviles en la provincia vietnamita de Hung Yen.

El embajador también destacó la creciente presencia en Bielorrusia de productos vietnamitas como arroz, café, frutas, frutos secos y dispositivos electrónicos bajo la marca "Made in Vietnam".

En 2023, el comercio bilateral alcanzó un récord histórico, gracias al Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (EAEU). Como presidente actual de la EAEU en 2025, dijo, Bielorrusia se compromete a facilitar la implementación efectiva del acuerdo y ampliar la presencia de productos vietnamitas en la región.

El diplomático también destacó la cooperación entre los países en educación, ciencia y tecnología, defensa y transferencia de tecnología avanzada. Dijo que actualmente, Bielorrusia acoge estudiantes vietnamitas en áreas de alta demanda como la industria de semiconductores.

Aseveró que el país europeo está dispuesto a colaborar en sectores estratégicos como energía nuclear, industria farmacéutica, digitalización, agricultura y tecnología espacial, tras haber lanzado satélites y enviado su primera astronauta al espacio.

Un avance notable ha sido la entrada en vigor en 2024 del acuerdo de exención de visado para pasaportes ordinarios, que facilitará los intercambios entre ciudadanos. Bielorrusia espera establecer vuelos directos para promover el turismo y la conectividad entre ambos pueblos.

El embajador Baravikou enfatizó que el próximo paso es implementar de manera efectiva los acuerdos existentes, eliminar barreras comerciales, atraer inversiones, lanzar nuevos proyectos conjuntos y fomentar la innovación tecnológica.

Expresó su firme confianza en el brillante futuro de las relaciones bilaterales, cimentadas en una amistad tradicional y una confianza mutua profunda entre los pueblos de Vietnam y Bielorrusia./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, obsequia al presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, el libro de fotografías bilingüe vietnamita-inglés "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (1925 - 2025)". (Foto: VNA)

La prensa lleva aspiraciones de votantes al Parlamento, afirma dirigente vietnamita

La prensa ha logrado acercar la Asamblea Nacional (Parlamento) a los votantes y llevar el aliento de la vida cotidiana y las aspiraciones de los pobladores al Parlamento, afirmó el presidente del órgano legislativo vietnamita, Tran Thanh Man, al reunirse hoy en Hanoi con los directivos de las agencias de comunicación, en ocasión del centenario aniversario del Día Nacional de la Prensa Revolucionaria (21 de junio).

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibe a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales. (Fuente: VNA)

Vietnam y Honduras refuerzan confianza política y amplían su espacio de cooperación

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su deseo de que su país y Vietnam continúen promoviendo y fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en el contexto del 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (17 de mayo) al recibir a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales.

Un edificio en Tel Aviv sufre de un mísil lanzado por Irán la noche del 13 de junio de 2025. (Fuente: Xinhua/VNA)

Comunidad vietnamita en Israel se mantiene a salvo

Hasta la mañana de hoy, no se han reportado daños graves para la comunidad de vietnamitas residentes en Israel tras los ataques con misiles balísticos lanzados por Irán contra territorio israelí durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de junio (hora local), según la información más reciente de la embajada de Hanoi en Tel Aviv.