Vietnam y Bielorrusia por estrechar nexos de amistad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, junto con una delegación nacional de alto rango, realizarán una visita de Estado a Bielorrusia, del 11 al 12 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país europeo, Aleksandr Lukashenko.

El presidente de Vietnam, To Lam (derecha), recibió al embajador de Bielorrusia en Hanoi, Uladzimir Baravikou, el 3 de julio de 2024. (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, To Lam (derecha), recibió al embajador de Bielorrusia en Hanoi, Uladzimir Baravikou, el 3 de julio de 2024. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, junto con una delegación nacional de alto rango, realizarán una visita de Estado a Bielorrusia, del 11 al 12 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país europeo, Aleksandr Lukashenko.

Esta es la última parada de la gira al extranjero del dirigente partidista, que se extiende del 5 al 12 de mayo de 2025. Se trata de la primera visita de To Lam a Bielorrusia en calidad de secretario general, y también el primer viaje a Minsk de un líder del PCV después de 11 años. El acontecimiento contribuirá a desarrollar sustancialmente de la amistad tradicional y la cooperación multifacética, promoviendo las ventajas de ambas partes para lograr resultados de colaboración más específicos.

Vietnam y Bielorrusia establecieron oficialmente vínculos diplomáticos el 24 de enero de 1992, heredando la base de buenas relaciones tradicionales entre Hanoi y la ex Unión Soviética. Las dos partes han ampliado continuamente la cooperación, especialmente a través de visitas de alto nivel y mecanismos de cooperación bilateral como el Comité Intergubernamental de Cooperación Económica, Comercial y Científica-Técnica, el Comité Conjunto de Cooperación Técnica y Militar y consultas políticas a nivel de vicecancilleres de los dos países.

Ambas partes también cooperan estrechamente y se apoyan mutuamente en foros internacionales como las Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Alineados, contribuyendo a proteger los intereses nacionales de cada país, así como luchar juntos por un mundo pacífico, estable y próspero.

Bielorrusia considera a Vietnam un socio importante en el Sudeste Asiático y desea impulsar los lazos en los sectores tradicionales y potenciales.

Ambos países poseen muchas potencialidades complementarias. El valor total del comercio bilateral alcanzó 60 millones de dólares en 2024 y 20,9 millones de dólares en los primeros tres meses de este año. Vietnam exporta a esa nación productos acuáticos, caucho natural, madera, confecciones textiles, calzado, arroz, anacardo, maní, pimienta, especias, té, vegetales y frutas enlatadas, artículos farmacéuticos y computadoras, y compra de ese mercado bienes lácteos, fertilizantes, maquinaria, repuestos automovilísticos, camiones y productos químicos.

Los dos países han fortalecido la colaboración en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (que incluye a Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán), firmado en mayo de 2015 y en vigor desde octubre de 2016. En materia de capital, el país europeo tiene actualmente tres proyectos de inversión en Vietnam con un valor total de 32,2 millones de dólares. Mientras tanto, la nación indochina cuenta con un proyecto de inversión en Bielorrusia en el sector mayorista y minorista a través de la empresa IP Hapaco, con una escala de 810 mil dólares.

En particular, proyectos de empresas conjuntas como MAZ ASIA (especializada en el ensamblaje de camiones) y la de producción de productos lácteos en la provincia vietnamita de Hung Yen son evidencia concreta de la cooperación en la producción en lugar del comercio puro.

Además de la economía, los dos países también promueven los nexos en defensa, seguridad, cultura, educación y ciencia y tecnología. Celebran periódicamente actividades de intercambio cultural y Bielorrusia ha capacitado a numerosos cuadros y expertos para Vietnam en ámbitos técnicos y profesionales. La cooperación entre localidades de ambas naciones continúa manteniéndose activa.

Sobre esa base, se espera que esta visita de To Lam coadyuve a elevar los vínculos bilaterales y promover una cooperación integral en todos los sectores. Esto también reafirma la política consistente de Vietnam de consolidar continuamente la amistad tradicional con las naciones de la ex Unión Soviética, incluida Bielorrusia./.

VNA

Ver más

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha) se reúne con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Azerbaiyán sostienen conversaciones

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, en el marco de la reciente visita de Estado del secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam, a esta nación centroasiática.

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.

En la ceremonia de clausura (Fuente: VNA)

Clausuran en Ciudad Ho Chi Minh Día de Vesak 2025

Después de tres jornadas de trabajo, la celebración del Día de Vesak 2025 de las Naciones Unidas concluyó hoy en esta sureña urbe vietnamita, con la adopción de la Declaración de Ciudad Ho Chi Minh.