Alcanzan Vietnam y la India importantes acuerdos

Vietnam y la India firmaron acuerdos en materias de petróleo, cultura, educación, conversación de reliquias y prensa, como colofón de la visita a Nueva Dehli del primer ministro del país indochino, Nguyen Tan Dung.
Vietnam y la India firmaron acuerdos en materias de petróleo, cultura,educación, conversación de reliquias y prensa, como colofón de la visitaque concluye este martes a Nueva Dehli del primer ministro del paísindochino, Nguyen Tan Dung.

Los conveniosfueron suscritos luego de una conversación ayer entre el jefe delgobierno vietnamita y su homólogo, Narendra Modi, en la cual ambosdirigentes ratificaron el compromiso de fortificar la asociaciónestratégica bilateral y promover la colaboración en la política,seguridad-defensa y ciencia-tecnología.

Abogaron por incrementar las visitas de delegaciones de todos losniveles y el intercambio popular, así como organizar reuniones regularesde los existentes mecanismos de cooperación bilateral como el ComitéIntergubernamental, el Diálogo de Defensa y el Diálogo estratégico yconsulta política.

Coincidieron en laimportancia estratégica de los nexos económicos y enfatizaron en lanecesidad de elevar la eficiencia de la cooperación al respecto, a finde aumentar el valor del intercambio comercial a 15 mil millones dedólares en 2020.

Tan Dung formuló votos porfavorecer la cooperación entre las comunidades empresariales de ambaspartes en dominios como infraestructura, petróleo y gas, energía,informática, procesamiento de productos agrícolas y farmacia.

A su vez, el anfitrión aseguró que estimulará a compañías indias ainvertir en Vietnam y ayudará al país indochino a diversificar lasfuentes de materiales para las industrias, particularmente el textil yconfecciones.

Sugirió que las empresasvietnamitas aprovechen los programas de desarrollo económico de la Indiapara impulsar la colaboración de beneficio mutuo.

En la ocasión, ambos líderes consideraron la apertura en el mespróximo de una ruta aérea directa que conecta los dos países como pasoinicial del establecimiento de los nexos bilaterales en la aviación.

Acordaron continuar el respaldo mutuo en los forosregionales e internacionales. Vietnam, por su parte, reiteró suapoyo a la candidatura de la India como miembro del Consejo de Seguridadde las Naciones Unidas cuando se expanda este mecanismo.

Respecto a la cuestión del Mar Oriental, compartieron la percepciónsobre la importancia de mantener la paz, estabilidad y seguridad denavegación marítima y espacio aéreo en la región.

La parte india afirmó que los derechos e intereses legítimos de lasnaciones en el mar deben ser garantizados y que las disputas deben serresueltas por medidas pacíficas, en consonancia con las leyesinternacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Entanto, Hanoi apreció la posición de Nueva Delhi sobre el asunto del MarOriental, así como su compromiso de continuar la colaboración bilateralen la explotación de petróleo y gas en la zona económico exclusiva yplataforma continental de Vietnam en el área.

Durante una rueda de prensa al cierre del encuentro, Narendra Modisubrayó que la cooperación en defensa y seguridad constituye uno de lospilares más importantes en los nexos bilaterales.

Reveló que la India asistirá a Vietnam en la modernización de lasfuerzas de seguridad y defensa nacional y proveerá con prontitud al paísindochino un paquete crediticio de 100 millones de dólares, dedicados ala adquisición de barcos patrulleros indios.

Reafirmó que las relaciones entre los dos pueblos florecen basándose enlas similitudes culturales y espirituales, lo que fue evidenciado por lavisita de su homólogo vietnamita a nororiental ciudad de Bodhgaya,donde según leyendas del budismo el príncipe Gautama alcanzó suiluminación y se convirtió en Buda.

Calificandola asociación bilateral como factor trascendental para el mantenimientode la paz y la estabilidad en la región, enfatizó que ambos paísesobtienen intereses comunes por la garantía de la seguridad de navegaciónmarítima, libertad comercial y la resolución pacífica de los litigiosen el mar.

En el marco de su gira, Tan Dung sereunió con el jefe de Estado indio, Pranab Mukherjee, los presidentes dela Cámara alta, Mohammad Hamid Ansari, y de la Cámara baja, SumitraMahajan, la ministra de Asuntos Exteriores, Sushma Swaraj, además delíderes del Partido del Congreso, el Partido Comunista y el PartidoComunista – Marxista.

También asistió al Forode Comercio e Inversión Vietnam – la India y conversó con dirigentes degrandes empresas indias, entre ellas TATA, ESSAR, ILFS y Jet Airways.

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.