Aldea de escultura de Nhan Hien

Además de heredar las técnicas en la escultura con piedras de sus antepasados, los aldeanos de Nhan Hien también están asumen las nuevas tendencias y actualizan los diseños, lo cual ayuda al pueblo a convertirse en una de las aldeas dedicadas a ese arte más conocida del norte de Vietnam.
Además de heredar las técnicas en la escultura con piedras de susantepasados, los aldeanos de Nhan Hien también están asumen las nuevastendencias y actualizan los diseños, lo cual ayuda al pueblo aconvertirse en una de las aldeas dedicadas a ese arte más conocidadel norte de Vietnam.

Según los artesanos veteranos de laaldea (comuna de HienGiang, distrito de Thuong Tin, Hanoi), existíanmuchos carpinteros talentosos en la edificación de casas, palacios,pagodas y templos, los cuales fueron invitados por la dinastía Ly(1010-1225) a la capital para construir la ciudadela de Thang Long (hoyHanoi).
En la actualidad, los productos escultóricos de NhanHien son famosos no solo en la zona, sino que también son exportados adiferentes países como Estados Unidos, Australia, Japón e India.

Al visitar la aldea, se puede encontrar en los talleres trabajadoreslaborosos y minuciosos creando productos artísticos de diversos tamaños.

Inicialmente, los artículos se hacían de madera, más tardecomenzaron a ser de piedra. A partir de rocas verdes y blancas, losartesanos crean bellas obras de animales, imágenes de adoración,cuadros, relieves o figuras de Buda.

Hay muchos talleres deescultura de piedra en el pueblo y Viet Cuong es un ejemplo. Allí lostrabajadores crean una variedad de imágenes, tales como dragones,torres, relieves modelados o animales sagrados utilizados en los temploso pagodas.

Con los años, los lugareños han hecho enormesesfuerzos para ajustarse al exigente mercado local y buscar nuevosmercados de exportación. Uno de los pioneros en la exportación a países,como Sudcorea, Japón, Dinamarca, Suecia y Estados Unidos, es elartesano Nguyen Minh Phu.

Su compañía elabora animalessagrados, estatuas humanas y de Buda, jarrones, lámparas y joyeros,diversos en tamaños. Al visitar su taller, se puede apreciar una estatuade Guanyin (Diosa de la Misericordia) del escultor Phu en medio delpatio, la cual fue esculpida a partir de un enorme bloque de piedrablanca. La imagen tiene cinco metros de altura y 18 toneladas de peso.Gracias a su talento, el manto de la Diosa luce vivamente y con muchadelicadeza.

El artista también cinceló una estatua delemperador enclaustrado Tran Nhan Tong (1279-1293) de 1, 8 metros deancho, 0,6 metros de altura y 3,5 toneladas de peso, que está colocadaen la montaña Yen Tu (provincia de QuangNinh).

Las obras deNguyen Minh Phu han recibido dos grandes lauros en el sector de laartesanía de Vietnam: el juego de tres vasijas Bach Diep (cien hojas),el cual ganó el primer premio en “Golden V-2014” (Concurso nacional endiseños de artesanía) y la obra Daisen (flor de loto), que logró elpremio especial en el “Concurso de productos artesanales de Vietnam2010-Thang Long 1 000 años”.

Esto demuestra que la aldea deNhan Hien siempre avanza, tanto en la escultura de madera como depiedra, contribuyendo a conservar los valores culturales de Hanoi, conmil años de historia.-VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.