Aldea de escultura de Nhan Hien

Además de heredar las técnicas en la escultura con piedras de sus antepasados, los aldeanos de Nhan Hien también están asumen las nuevas tendencias y actualizan los diseños, lo cual ayuda al pueblo a convertirse en una de las aldeas dedicadas a ese arte más conocida del norte de Vietnam.
Además de heredar las técnicas en la escultura con piedras de susantepasados, los aldeanos de Nhan Hien también están asumen las nuevastendencias y actualizan los diseños, lo cual ayuda al pueblo aconvertirse en una de las aldeas dedicadas a ese arte más conocidadel norte de Vietnam.

Según los artesanos veteranos de laaldea (comuna de HienGiang, distrito de Thuong Tin, Hanoi), existíanmuchos carpinteros talentosos en la edificación de casas, palacios,pagodas y templos, los cuales fueron invitados por la dinastía Ly(1010-1225) a la capital para construir la ciudadela de Thang Long (hoyHanoi).
En la actualidad, los productos escultóricos de NhanHien son famosos no solo en la zona, sino que también son exportados adiferentes países como Estados Unidos, Australia, Japón e India.

Al visitar la aldea, se puede encontrar en los talleres trabajadoreslaborosos y minuciosos creando productos artísticos de diversos tamaños.

Inicialmente, los artículos se hacían de madera, más tardecomenzaron a ser de piedra. A partir de rocas verdes y blancas, losartesanos crean bellas obras de animales, imágenes de adoración,cuadros, relieves o figuras de Buda.

Hay muchos talleres deescultura de piedra en el pueblo y Viet Cuong es un ejemplo. Allí lostrabajadores crean una variedad de imágenes, tales como dragones,torres, relieves modelados o animales sagrados utilizados en los temploso pagodas.

Con los años, los lugareños han hecho enormesesfuerzos para ajustarse al exigente mercado local y buscar nuevosmercados de exportación. Uno de los pioneros en la exportación a países,como Sudcorea, Japón, Dinamarca, Suecia y Estados Unidos, es elartesano Nguyen Minh Phu.

Su compañía elabora animalessagrados, estatuas humanas y de Buda, jarrones, lámparas y joyeros,diversos en tamaños. Al visitar su taller, se puede apreciar una estatuade Guanyin (Diosa de la Misericordia) del escultor Phu en medio delpatio, la cual fue esculpida a partir de un enorme bloque de piedrablanca. La imagen tiene cinco metros de altura y 18 toneladas de peso.Gracias a su talento, el manto de la Diosa luce vivamente y con muchadelicadeza.

El artista también cinceló una estatua delemperador enclaustrado Tran Nhan Tong (1279-1293) de 1, 8 metros deancho, 0,6 metros de altura y 3,5 toneladas de peso, que está colocadaen la montaña Yen Tu (provincia de QuangNinh).

Las obras deNguyen Minh Phu han recibido dos grandes lauros en el sector de laartesanía de Vietnam: el juego de tres vasijas Bach Diep (cien hojas),el cual ganó el primer premio en “Golden V-2014” (Concurso nacional endiseños de artesanía) y la obra Daisen (flor de loto), que logró elpremio especial en el “Concurso de productos artesanales de Vietnam2010-Thang Long 1 000 años”.

Esto demuestra que la aldea deNhan Hien siempre avanza, tanto en la escultura de madera como depiedra, contribuyendo a conservar los valores culturales de Hanoi, conmil años de historia.-VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.