Alemania califica a RCEP como llamada de atención a Unión Europea

La CDU/CSU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania y Unión Social Cristiana de Baviera) subrayó que la Unión Europea necesita promover rápidamente las negociaciones de acuerdos de libre comercio con sus socios, porque el RCEP es una llamada de atención para el bloque.
Berlín, 17 nov (VNA) LaCDU/CSU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania y Unión Social Cristiana deBaviera) subrayó que la Unión Europea necesita promover rápidamente lasnegociaciones de acuerdos de libre comercio con sus socios, porque el RCEP esuna llamada de atención para el bloque.
Alemania califica a RCEP como llamada de atención a Unión Europea ảnh 1La CDU/CSU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania y Unión Social Cristiana de Baviera) subrayó que la Unión Europea necesita promover rápidamente las negociaciones de acuerdos de libre comercio con sus socios, porque el RCEP es una llamada de atención para el bloque.


El vocero de la CDU/CSU, Jürgen Hardt, enfatizó que la firma del Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) en Asia creará un nuevo centro depoder comercial sin la participación de Europa y Estados Unidos.

Según el funcionario, la Unión Europea debe ver la concreción del RCEP como una llamada deatención y no puede seguir retrasando las negociaciones al respecto, si no sequedará atrás.

Exhortó a la UE a impulsar rápidamente las negociaciones de un acuerdocomercial con los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), el cual ayudaráa elevar significativamente los estándares ambientales, como contribución asatisfacer sus expectativas no solo en el comercio.

Asimismo, urgió a aprobar lo más temprano posible el Tratado de Economía yComercio Integral entre el bloque y Canadá (CETA), como uno de pasospreparativos importantes para las nuevas negociaciones comerciales con EstadosUnidos.

Numerosos medios de comunicación de Alemania como DPA, ARD, Handelsblatt yNeues Deutschland publicaron artículos sobre la rúbrica del RCEP, destacandoque el mismo contribuirá a impulsar la integración económica en Asia- Pacífico yenfrentar las tendencias proteccionistas./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.