Alemania califica a RCEP como llamada de atención a Unión Europea

La CDU/CSU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania y Unión Social Cristiana de Baviera) subrayó que la Unión Europea necesita promover rápidamente las negociaciones de acuerdos de libre comercio con sus socios, porque el RCEP es una llamada de atención para el bloque.
Berlín, 17 nov (VNA) LaCDU/CSU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania y Unión Social Cristiana deBaviera) subrayó que la Unión Europea necesita promover rápidamente lasnegociaciones de acuerdos de libre comercio con sus socios, porque el RCEP esuna llamada de atención para el bloque.
Alemania califica a RCEP como llamada de atención a Unión Europea ảnh 1La CDU/CSU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania y Unión Social Cristiana de Baviera) subrayó que la Unión Europea necesita promover rápidamente las negociaciones de acuerdos de libre comercio con sus socios, porque el RCEP es una llamada de atención para el bloque.


El vocero de la CDU/CSU, Jürgen Hardt, enfatizó que la firma del Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) en Asia creará un nuevo centro depoder comercial sin la participación de Europa y Estados Unidos.

Según el funcionario, la Unión Europea debe ver la concreción del RCEP como una llamada deatención y no puede seguir retrasando las negociaciones al respecto, si no sequedará atrás.

Exhortó a la UE a impulsar rápidamente las negociaciones de un acuerdocomercial con los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), el cual ayudaráa elevar significativamente los estándares ambientales, como contribución asatisfacer sus expectativas no solo en el comercio.

Asimismo, urgió a aprobar lo más temprano posible el Tratado de Economía yComercio Integral entre el bloque y Canadá (CETA), como uno de pasospreparativos importantes para las nuevas negociaciones comerciales con EstadosUnidos.

Numerosos medios de comunicación de Alemania como DPA, ARD, Handelsblatt yNeues Deutschland publicaron artículos sobre la rúbrica del RCEP, destacandoque el mismo contribuirá a impulsar la integración económica en Asia- Pacífico yenfrentar las tendencias proteccionistas./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.