Alertan a empresas vietnamitas sobre fraude comercial en internet

La Oficina comercial de la Embajada de Vietnam en Países Bajos alertó a las empresas nacionales que tomen precaución al realizar transacciones en Internet, luego de haber detectado varios casos de fraude comercial.
Hanoi (VNA)- La Oficina comercial de la Embajada de Vietnam en Países Bajos alertó alas empresas nacionales que tomen precaución al realizar transacciones enInternet, luego de haber detectado varios casos de fraude comercial.  
Alertan a empresas vietnamitas sobre fraude comercial en internet ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

La alerta fue dadaluego que varias compañías nacionales solicitaron a la oficina que chequearalas transacciones de negocios realizadas con las holandesas.

En varios casos,las firmas vietnamitas pagaron con antelación el 30 por ciento, pero luego nopodían conectar con las holandesas. Los teléfonos no fueron atendidos y conectadosal buzón de voz o apagados.

Tras la consulta,la representación comercial detectó que esas compañías poseen dirección yregistro de negocios, pero su sitio web no es compatible con el registrado.   

En otros casos, representantesde la oficina llegaron a la dirección de la compañía pero no encontraron a nadieporque corresponde al de una casa privada.

La entidadrecomendó a empresas del patio a tomar cautela en las transacciones con lascompañías nuevas que obtienen dirección en Internet o del website alibaba; y consultarcon la oficina antes de realizar las operaciones relacionadas.  

Las firmasvietnamitas pueden visitar las páginas Eurotrade Market Network www.consumersgoodsdistribution.com y EMN Eurotradeconcept.eu y https://www.emneurope.com o Cargo Express Holding B.V http://cargoexpress-hld.com para tener la lista de empresas seguras.  – VNA
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.