Alertan riesgos de aumento del techo de deuda pública en Malasia

El aumento del techo de la deuda pública en Malasia podría traer varios impactos negativos a esta economía del Sudeste Asiático, señaló Carmelo Ferlito, director ejecutivo del Centro nacional de Educación de Mercados.
Alertan riesgos de aumento del techo de deuda pública en Malasia ảnh 1Carmelo Ferlito, director ejecutivo del Centro malasio de Educación de Mercados (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- El aumento del techo de la deuda pública en Malasia podría traervarios impactos negativos a esta economía del Sudeste Asiático, señaló CarmeloFerlito, director ejecutivo del Centro nacional de Educación de Mercados.

En unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Ferlitoenfatizó que los países deben ser cautelosos al depender de préstamos para complementarlos presupuestos gubernamentales.

El 3 deseptiembre pasado, el ministro malasio de Finanzas, Zafrul Aziz, informó sobrela posibilidad del aumento del techo de la deuda pública del 60 al 65 porciento del Producto Interno Bruto, recordó.

Según eldirector, si se aprueba esa propuesta, las generaciones futuras en Malasiatendrán que soportar las consecuencias de una deuda adicional, con una monedalocal más débil, lo que puede aumentar la inflación y generar menos puestoslaborales.

Además, advirtióque el incremento del techo de la deuda pública provocaría una subida de lastasas de interés, lo que a su vez podría desalentar la inversión privada.

En este sentido,propuso soluciones para ayudar al Gobierno de Malasia a aumentar sus ingresospresupuestarios sin causar impactos negativos a largo plazo.

Primero, resultaimportante acelerar la reapertura de la economía, y la reanudación de lasactividades comerciales y los viajes nacionales e internacionales, apuntó.

Asimismo,planteó reducir los impuestos sobre las firmas e introducir un programa fiscalespecial para las microempresas, que les permita ajustar esas tarifas a lasituación de sus ingresos.

Por último,sugirió estudiar una reforma tributaria sobre la base de la simplificación y aplicacióndel impuesto al valor agregado multicapa, con el fin de lograr la estabilidadfinanciera a largo plazo, así como incentivar las inversiones privadas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.