Alta médica del paciente 91 del COVID-19 en Vietnam acapara atención de prensa británica

Medios de prensa del Reino Unido destacaron la recuperación y repatriación del piloto británico Stephen Cameron, conocido como el “paciente número 91 del COVID-19 en Vietnam”, justo después de que su vuelo aterrizó en el aeropuerto internacional de Heathrow, en Londres.
Hanoi (VNA) - Medios de prensa del Reino Unido destacaronla recuperación y repatriación del piloto británico Stephen Cameron, conocido comoel “paciente número 91 del COVID-19 en Vietnam”, justo después de que su vueloaterrizó en el aeropuerto internacional de Heathrow, en Londres.
Alta médica del paciente 91 del COVID-19 en Vietnam acapara atención de prensa británica ảnh 1El piloto británico Stephen Cameron, junto con sus colegas en la aerolínea Vietnam Airlines, en día de recibir el alta médica (Fuente: VNA)


En un artículo publicado la víspera, el portal de noticias The Guardianescribió que “un piloto británico que pasó más de dos meses con soporte vitalen Vietnam después de contraer el COVID-19 está de camino a casa, sorprendiendoa los médicos que le dieron un 10 por ciento de posibilidades desupervivencia”.

Stephen Cameron, de 42 años, fue el paciente más grave que los médicos hantratado durante el brote de coronavirus en el país indochino, que no haregistrado ninguna muerte hasta el momento, luego de una respuesta rápida yproactiva a la pandemia, señala el texto.

“Estoy abrumado por la generosidad del pueblo vietnamita, la dedicación y laprofesionalidad de los médicos y las enfermeras... Solo puedo agradecer a todospor lo que han hecho”, dijo Cameron cuando salió del hospital Cho Ray, en Ciudad Ho Chi Minh.

El artículo también citó las palabras de Tran Thanh Linh, subdirector de laUnidad de Cuidados Intensivos del hospital Cho Ray, al referir que el personalmédico dedicó “gran esfuerzo y energía” para salvar a Cameron.

Conocido como el paciente número 91, Cameron se convirtió en el centro deatención de los medios de comunicación a medida que los principales médicos delpaís se reunían para intercambiar ideas sobre las opciones de tratamiento.

Su factura de tratamiento alcanzó al menos 150 mil dólares, y Cameron estabalo suficientemente bien como para tomar un vuelo especial de repatriación aLondres, acompañado por tres médicos vietnamitas, reitera The Guardian.

Hasta el 10 de julio, Vietnam celebró 85 días sin transmisión comunitaria delcoronavirus, con solo 369 casos confirmados, sin ninguna muerte.

El mismo día, el portal de noticias BBC también informó más detalles sobre elproceso de recuperación del paciente durante su período de tratamiento.

“Si hubiera estado en cualquier otro lugar del planeta,estaría muerto”, escribe BBC al citar a Cameron expresando su gratitud por sutratamiento.

“Y, sobre todo, estoy agradecido por la firme determinación de los médicos alno querer que muera bajo su guardia”, señala el texto.

El periódico digital Daily Mail también informó el alta médica del pacientenúmero 91 después de 65 días de tratamiento en su artículo titulado “Vietnammantiene su puntaje perfecto”, en el cual elogió que el país con frontera conChina no ha registrado ninguna muerte por el COVID-19 y poco más de 350 casosdesde que estalló el brote./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.