Altos funcionarios de Indonesia urgen a dejar de destruir pesqueros extranjeros

Altos funcionarios indonesios urgieron a dejar de hundir pesqueros extranjeros que faenaron ilegalmente en sus aguas.
Yakarta (VNA) – Altos funcionarios indonesios urgieron a dejar dehundir pesqueros extranjeros que faenaron ilegalmente en sus aguas.

Altos funcionarios de Indonesia urgen a dejar de destruir pesqueros extranjeros ảnh 1Indonesia comenzó a hundir pesqueros en 2014.

Advirtieron que esa política podría dañar las relaciones bilaterales, así comola industria pesquera nacional.

El vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, destacó que el gobierno consideraque el hundimiento de pesqueros extranjeros “ya es suficiente”, porque esteacto podría perjudicar las relaciones con otros países.

La Cámara de Comercio de Indonesia resaltó que la política, una falta deenfoque en factores constructivos, había dañado la industria pesquera nacional,que ha registrado disminución en exportación.

Este órgano urgió al gobierno a enfocar más en aspectos de producción yaumentar inversiones en el sector pesquero nacional.

A partir de 2014, Indonesia comenzó a utilizar medidas drásticas contrapesqueros que faenan ilegalmente en sus aguas. Según las autoridades de estepaís, la industria pesquera nacional sufrió una pérdida anual de casi 15millones de dólares por la pesca ilegal. –VNA

VNA-INT
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.