Amigos internacionales aprecian contribuciones de Vietnam a la paz

Varios delegados participantes en la XXII Asamblea del Consejo Mundial de la Paz, en curso en Hanoi, apreciaron los logros de Vietnam en el sector económico y la garantía del bienestar social, así como su orientación hacia los objetivos de desarrollo sostenible.
Amigos internacionales aprecian contribuciones de Vietnam a la paz ảnh 1Delegados participantes en la XXII Asamblea del Consejo Mundial de la Paz (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Varios delegados participantes en la XXII Asamblea delConsejo Mundial de la Paz, en curso en Hanoi, apreciaron los logros de Vietnamen el sector económico y la garantía del bienestar social, así como suorientación hacia los objetivos de desarrollo sostenible.

Al intercambiar con la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA), al margen de la cita, el presidente del Instituto Cubano de Amistad conlos Pueblos (ICAP), Fernando González Llort, destacó el desarrollo aceleradodel país indochino, cuya economía se mantuvo creciendo incluso en años de laCOVID-19 y continúa en la actualidad.

Subrayó que ese logro se evidencia en el dinamismo de lavida económica del país, lo cual describió como un éxito de la política detransformación, al manifestar su impresión ante “un Vietnam que exhibe logros extraordinarios en sudesenvolvimiento económico y social, en el bienestar de la población”.

Al recalcar que no se puede hablar de pazsin desarrollo y desarrollo sin paz, hizo hincapiéen la dirección del Partido Comunista de Vietnam en la materialización de losobjetivos de desarrollo económicos y la garantía del bienestar social, lo queconsideró también como una gran contribución de la nación indochina para lapaz.

“Aquella historia de sacrificio, de lucha primero por la liberación nacional y después contralos agresores extranjeros se ha convertido también en la lucha por eldesarrollo, la lucha por elevar aceleradamente los niveles de vida de lapoblación”, valoró, y confióen la continuidad de eseproceso que lleva a Vietnam por un camino de construcción ydesarrollo nacional atoda la velocidad posible.
Amigos internacionales aprecian contribuciones de Vietnam a la paz ảnh 2Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) (Foto: VNA)

Por su parte, Carlos Ron, presidente del Instituto SimónBolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), de Venezuela, recordó cómo Vietnam salió de ser un país que sufrió una gran agresión y una gran guerra,para convertirse en una nación independiente, que ha mostrado una nueva ruta de crecimiento y deprosperidad, continuando con su proyecto socialista.

Lo que Vietnam está haciendo con una orientaciónsocialista y además, teniendo éxito en la implementación de sus políticas, esdemostrar al mundo que el socialismo puede brindar beneficio a los pueblos, aseveró.

Mientras tanto, el secretario general del Consejo de Pazde Bangladesh, Hasan Tarique Chowdhury, elogió el progreso de Vietnam con elproceso de Renovación y la adopción de una economía de orientación socialista,y aseguró que ese progreso del país en muchas áreas, como agricultura,industria, garantía de la justicia social y empoderamiento de las mujeres,deviene una lección para los países en vías de desarrollo de la región.
Amigos internacionales aprecian contribuciones de Vietnam a la paz ảnh 3Monisha Ríos, delegada de Puerto Rico (Foto: VNA)

Por otro lado, Monisha Ríos, delegada de PuertoRico, comentó que los esfuerzos de Vietnam para aumentar las tasas dealfabetización, crear cambios en la sociedad con relación a las mujeres y laigualdad de género, así como responder al cambio climático, ofrecen muchas esperanzas yconstituyen un gran ejemplo a seguir./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.