Amigos mexicanos destacan logros socioeconómicos y política exterior de Vietnam

Profesores y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México destacaron hoy la política exterior y los logros socioeconómicos en el proceso de Renovación (Doi Moi) e integración internacional de Vietnam, durante un coloquio temático en esta capital.

Ciudad de México (VNA) - Profesores y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México destacaron hoy la política exterior y los logros socioeconómicos en el proceso de Renovación (Doi Moi) e integración internacional de Vietnam, durante un coloquio temático en esta capital. 

Amigos mexicanos destacan logros socioeconómicos y política exterior de Vietnam ảnh 1La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan (Fuente: VNA)

Los participantes expresaron la admiración por un Vietnam que ha alcanzado numerosos éxitos en todos los sectores en su camino de construcción de un país pacífico, próspero y de desarrollo dinámico en el contexto de una integración regional e internacional cada día más profunda y amplia. 

En la plática, la embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, presentó un panorama sobre el país, el hombre y la cultura vietnamitas y pasó revista a hitos principales en el proceso de integración internacional, especialmente el desempeño y la participación activa de Hanoi en el establecimiento de la Comunidad de ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste de Asia). 

Subrayó los logros en la implementación de la política exterior y de desarrollo socioeconómico del pueblo vietnamita en el proceso de Renovación (Doi Moi) bajo la dirección del Partido Comunista de Vietnam, teniendo en cuenta un ritmo de crecimiento promedio del Producto Interno Bruto de 6,7 por ciento durante las últimas dos décadas. 

Reiteró la política exterior vietnamita de independencia, autodeterminación, cooperación, multilateralización, diversificación y profunda integración internacional. 

Vietnam es siempre un miembro activo y responsable de la comunidad internacional, y lo muestra a través del envío de efectivos a misiones de mantenimiento de la paz de la Organización de Naciones Unidas, enfatizó. 

El país indochino también participa activamente en los mecanismos, foros regionales e globales para adaptarse a la tendencia de integración del mundo, dijo. 

Según la valoración de Linh Lan, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), del que Vietnam y México son miembros, impulsará el intercambio comercial bilateral por el interés, el desarrollo y la prosperidad de cada país. 

Linh Lan expresó su beneplácito ante la buena marcha de las relaciones multisectoriales entre Vietnam y México, especialmente en el campo económico. 

Según estadísticas oficiales, el valor del intercambio comercial bilateral en 2015 alcanzó dos mil 230 millones de dólares, para un aumento interanual de 55,7 por ciento. En los primeros dos meses de 2016, las transacciones mercantiles Vietnam-México totalizaron 320 millones 460 mil dólares, un crecimiento de 32,17% en relación con el mismo período de 2015. - VNA 

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.