Amplían modelo de atención integral a víctimas de violencia de género

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales informó que ampliará a nivel nacional un modelo de apoyo integral para mujeres y niñas que sufren la violencia de género, incluida la atención primaria de salud, consulta, bienestar, seguridad y justicia.
Amplían modelo de atención integral a víctimas de violencia de género ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnam +)

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales informó que ampliará a nivel nacional un modelo de apoyo integral para mujeres y niñas que sufren la violencia de género, incluida la atención primaria de salud, consulta, bienestar, seguridad y justicia.

La información fue proporcionada en un seminario de balance del proyecto "Construcción de un modelo para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas en Vietnam", organizado el 20 de octubre por la mencionada cartera, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El proyecto tiene como objetivo elevar la conciencia de la comunidad sobre la violencia, especialmente la agresión sexual contra mujeres y niñas, cambiar actitudes y comportamientos sobre la violencia de género.

Además, el plan busca establecer un modelo de prestación de servicios esenciales integrados para apoyar a las personas que sufren violencia de género por primera vez en Vietnam.

Después de casi cuatro años de implementación (2017-2021), más de 10 millones de personas están equipadas del conocimiento sobre la violencia de género, especialmente sobre la violencia sexual contra mujeres y niñas mediante la organización de tres campañas anuales de comunicación a nivel nacional en respuesta al Mes de Acción Nacional sobre la igualdad género y prevención contra la violencia de género (del 15 de noviembre al 15 de diciembre de cada año).

Las actividades de los medios de comunicación centradas en las zonas industriales contribuyen a promover una cultura de decir “no” al acoso sexual en el lugar de trabajo.

Además de brindar apoyo de emergencia y garantizar los derechos de las mujeres y niñas que sufren la violencia, las actividades de este modelo también persiguen el objetivo de fortalecer el bienestar social, garantizando así una vida estable a favor de los grupos desfavorecidos.

Puesto en marcha a partir de abril de 2020, después de poco más de un año, el modelo "Casa del sol" ha brindado servicios de apoyo esenciales para mujeres y niñas que sufren la violencia de género en la provincia norvietnamita de Quang Ninh.

Casi 500 miembros han mejorado sus conocimientos y habilidades en la prestación de servicios a personas que sufren violencia de género.

La línea directa 18001769, activa las 24 horas del día con carácter gratuito, recibe un promedio de más de mil llamadas al mes.

En nombre de los patrocinadores, el director de KOICA, Cho Han-Deog, dijo que se espera que el proyecto sea una base sólida para los próximos esfuerzos por brindar servicios integrados destinados a ayudar a las víctimas en ese campo.

En sus palabras, la viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Nguyen Thi Ha, enfatizó que se trata de un punto brillante en las labores de prevención y respuesta a la violencia de género en el país indochino, como contribución a la implementación de los objetivos nacionales sobre la igualdad de género y la elaboración de políticas al respecto.

En el contexto de la pandemia del COVID-19, el UNFPA advirtió sobre un aumento de la violencia contra las mujeres y niñas debido al aumento significativo de las llamadas a la línea de ayuda.

Por tal motivo, el UNFPA ha proporcionado cuatro mil kits esenciales para mujeres y niñas e información sobre la violencia de género a féminas en riesgo, afectadas por el COVID-19 en la provincia de Bac Giang y Ciudad Ho Chi Minh.

Naomi Kithara, representante en jefa del UNFPA, afirmó que los compromisos y el apoyo de su entidad pretenden contribuir a los esfuerzos del Gobierno vietnamita en las tareas para eliminar la violencia de género y garantizar que todas las mujeres y niñas lleven una vida libre de violencia, cumpliendo así la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sin dejar a nadie atrás./.

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.