Amplían modelo de atención integral a víctimas de violencia de género

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales informó que ampliará a nivel nacional un modelo de apoyo integral para mujeres y niñas que sufren la violencia de género, incluida la atención primaria de salud, consulta, bienestar, seguridad y justicia.
Amplían modelo de atención integral a víctimas de violencia de género ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnam +)

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales informó que ampliará a nivel nacional un modelo de apoyo integral para mujeres y niñas que sufren la violencia de género, incluida la atención primaria de salud, consulta, bienestar, seguridad y justicia.

La información fue proporcionada en un seminario de balance del proyecto "Construcción de un modelo para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas en Vietnam", organizado el 20 de octubre por la mencionada cartera, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El proyecto tiene como objetivo elevar la conciencia de la comunidad sobre la violencia, especialmente la agresión sexual contra mujeres y niñas, cambiar actitudes y comportamientos sobre la violencia de género.

Además, el plan busca establecer un modelo de prestación de servicios esenciales integrados para apoyar a las personas que sufren violencia de género por primera vez en Vietnam.

Después de casi cuatro años de implementación (2017-2021), más de 10 millones de personas están equipadas del conocimiento sobre la violencia de género, especialmente sobre la violencia sexual contra mujeres y niñas mediante la organización de tres campañas anuales de comunicación a nivel nacional en respuesta al Mes de Acción Nacional sobre la igualdad género y prevención contra la violencia de género (del 15 de noviembre al 15 de diciembre de cada año).

Las actividades de los medios de comunicación centradas en las zonas industriales contribuyen a promover una cultura de decir “no” al acoso sexual en el lugar de trabajo.

Además de brindar apoyo de emergencia y garantizar los derechos de las mujeres y niñas que sufren la violencia, las actividades de este modelo también persiguen el objetivo de fortalecer el bienestar social, garantizando así una vida estable a favor de los grupos desfavorecidos.

Puesto en marcha a partir de abril de 2020, después de poco más de un año, el modelo "Casa del sol" ha brindado servicios de apoyo esenciales para mujeres y niñas que sufren la violencia de género en la provincia norvietnamita de Quang Ninh.

Casi 500 miembros han mejorado sus conocimientos y habilidades en la prestación de servicios a personas que sufren violencia de género.

La línea directa 18001769, activa las 24 horas del día con carácter gratuito, recibe un promedio de más de mil llamadas al mes.

En nombre de los patrocinadores, el director de KOICA, Cho Han-Deog, dijo que se espera que el proyecto sea una base sólida para los próximos esfuerzos por brindar servicios integrados destinados a ayudar a las víctimas en ese campo.

En sus palabras, la viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Nguyen Thi Ha, enfatizó que se trata de un punto brillante en las labores de prevención y respuesta a la violencia de género en el país indochino, como contribución a la implementación de los objetivos nacionales sobre la igualdad de género y la elaboración de políticas al respecto.

En el contexto de la pandemia del COVID-19, el UNFPA advirtió sobre un aumento de la violencia contra las mujeres y niñas debido al aumento significativo de las llamadas a la línea de ayuda.

Por tal motivo, el UNFPA ha proporcionado cuatro mil kits esenciales para mujeres y niñas e información sobre la violencia de género a féminas en riesgo, afectadas por el COVID-19 en la provincia de Bac Giang y Ciudad Ho Chi Minh.

Naomi Kithara, representante en jefa del UNFPA, afirmó que los compromisos y el apoyo de su entidad pretenden contribuir a los esfuerzos del Gobierno vietnamita en las tareas para eliminar la violencia de género y garantizar que todas las mujeres y niñas lleven una vida libre de violencia, cumpliendo así la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sin dejar a nadie atrás./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.