Amplían modelo de atención integral a víctimas de violencia de género

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales informó que ampliará a nivel nacional un modelo de apoyo integral para mujeres y niñas que sufren la violencia de género, incluida la atención primaria de salud, consulta, bienestar, seguridad y justicia.
Amplían modelo de atención integral a víctimas de violencia de género ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnam +)

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales informó que ampliará a nivel nacional un modelo de apoyo integral para mujeres y niñas que sufren la violencia de género, incluida la atención primaria de salud, consulta, bienestar, seguridad y justicia.

La información fue proporcionada en un seminario de balance del proyecto "Construcción de un modelo para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas en Vietnam", organizado el 20 de octubre por la mencionada cartera, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El proyecto tiene como objetivo elevar la conciencia de la comunidad sobre la violencia, especialmente la agresión sexual contra mujeres y niñas, cambiar actitudes y comportamientos sobre la violencia de género.

Además, el plan busca establecer un modelo de prestación de servicios esenciales integrados para apoyar a las personas que sufren violencia de género por primera vez en Vietnam.

Después de casi cuatro años de implementación (2017-2021), más de 10 millones de personas están equipadas del conocimiento sobre la violencia de género, especialmente sobre la violencia sexual contra mujeres y niñas mediante la organización de tres campañas anuales de comunicación a nivel nacional en respuesta al Mes de Acción Nacional sobre la igualdad género y prevención contra la violencia de género (del 15 de noviembre al 15 de diciembre de cada año).

Las actividades de los medios de comunicación centradas en las zonas industriales contribuyen a promover una cultura de decir “no” al acoso sexual en el lugar de trabajo.

Además de brindar apoyo de emergencia y garantizar los derechos de las mujeres y niñas que sufren la violencia, las actividades de este modelo también persiguen el objetivo de fortalecer el bienestar social, garantizando así una vida estable a favor de los grupos desfavorecidos.

Puesto en marcha a partir de abril de 2020, después de poco más de un año, el modelo "Casa del sol" ha brindado servicios de apoyo esenciales para mujeres y niñas que sufren la violencia de género en la provincia norvietnamita de Quang Ninh.

Casi 500 miembros han mejorado sus conocimientos y habilidades en la prestación de servicios a personas que sufren violencia de género.

La línea directa 18001769, activa las 24 horas del día con carácter gratuito, recibe un promedio de más de mil llamadas al mes.

En nombre de los patrocinadores, el director de KOICA, Cho Han-Deog, dijo que se espera que el proyecto sea una base sólida para los próximos esfuerzos por brindar servicios integrados destinados a ayudar a las víctimas en ese campo.

En sus palabras, la viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Nguyen Thi Ha, enfatizó que se trata de un punto brillante en las labores de prevención y respuesta a la violencia de género en el país indochino, como contribución a la implementación de los objetivos nacionales sobre la igualdad de género y la elaboración de políticas al respecto.

En el contexto de la pandemia del COVID-19, el UNFPA advirtió sobre un aumento de la violencia contra las mujeres y niñas debido al aumento significativo de las llamadas a la línea de ayuda.

Por tal motivo, el UNFPA ha proporcionado cuatro mil kits esenciales para mujeres y niñas e información sobre la violencia de género a féminas en riesgo, afectadas por el COVID-19 en la provincia de Bac Giang y Ciudad Ho Chi Minh.

Naomi Kithara, representante en jefa del UNFPA, afirmó que los compromisos y el apoyo de su entidad pretenden contribuir a los esfuerzos del Gobierno vietnamita en las tareas para eliminar la violencia de género y garantizar que todas las mujeres y niñas lleven una vida libre de violencia, cumpliendo así la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sin dejar a nadie atrás./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.