Amplían programa para mejorar eficiencia laboral en Vietnam

Better Work, un programa para mejorar las condiciones laborales y la competitividad de empresas de confecciones se ampliará en la etapa 2014 – 2019 en el Norte de Vietnam a favor de las entidades de calzados.
Better Work, un programa para mejorar las condiciones laborales y lacompetitividad de empresas de confecciones se ampliará en la etapa 2014 –2019 en el Norte de Vietnam a favor de las entidades de calzados.

Tal información se dio a conocer hoy en Hanoi durante una conferenciasobre el despliegue del plan entre representantes del Ministerio deTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS), laOrganización Internacional de Trabajo (OIT) y la CorporaciónInternacional de de Finanzas (IFC).

Al interveniren la cita, Pham Minh Huan viceministro del MTIGAS subrayó que el plan,iniciado desde 2009 en el Sur, contribuyó a la conexión de las empresastextiles nacionales con los mercados mundiales, así como la creación deempleos sostenibles a obreros domésticos.

Por suparte, el director de la OIT en Hanoi, Gyorgy Sziraczki, destacó que elplan ayudó a Vietnam a promover su papel como uno de los principalespaíses exportadores de confecciones, lo que se debe a una económica manode obra, el mejoramiento de la capacidad laboral y el respeto alcriterio de los empleados, entre otros aspectos.

Como parte del programa de colaboración global entre la IFC y la OIT, lainiciativa desempeña un importante papel en la asociación de beneficiosdel sector privado con el cumplimiento del sistema de leyes vietnamitasy normas laborales internacionales a través de la formación, elentrenamiento y la evaluación.

Un total de 300 miltrabajadores en unas 200 fábricas en el Sur del país –equivalente a uncuarto del número de empresas nacionales de confecciones - sebeneficiaron del Better Work. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.