An Bang, de un pueblo pesquero en una aldea turística

La playa de An Bang es un lugar que no se puede dejar pasar en la visita al casco antiguo de Hoi An, en la provincia central vietnamita de Quang Nam. Este sitio se ubica a tres kilómetros de Hoi An y a 22 kilómetros de la ciudad colindante de Da Nang.
An Bang, de un pueblo pesquero en una aldea turística ảnh 1La playa de An Bang (Fuente:Nhan Dan)

Quang Nam, Vietnam (VNA)- La playa de AnBang es un lugar que no se puede dejar pasar en la visita al casco antiguo deHoi An, en la provincia central vietnamita de Quang Nam. Este sitio se ubica a treskilómetros de Hoi An y a 22 kilómetros de la ciudad colindante de Da Nang.

La primera razón por la cual An Bang se haconvertido en un destino turístico atractivo es porque preserva intacta subelleza primitiva, seduciendo a numerosos turistas, según el periódico NhanDan.

Cuanto más se adentran los excursionistas en estaárea turística, más tranquilos se sentirán a través de sus experiencias en lascasas sencillas pero románticas denominadas “homestay”.

Decoraciones sencillas en el interior y un espacioabierto hacen resaltar el conjunto arquitectónico de estas casas ajardinadasmuy cercanas a la vida de los pobladores en el campo de la tierra Hoi.

Por eso, el pueblo de An Bang atrae cada vez a másvisitantes extranjeros, quienes buscan un ambiente fresco y sumergirse en laidentidad cultural de Hoi An con su sencillez y tranquilidad características.

Los servicios de “homestay” en An Bang sonnumerosos. Hace seis años, este fue un lugar de pescadores con pocos recursoseconómicos y nadie pensó que se convirtiera posteriormente en una aldeaturística, hecho calificado de “milagroso”.

Las viviendas rudimentarias ahora son casas de“homestay” muy cómodas y rebosantes de la identidad cultural de los autóctonos.

Se puede percibir una vitalidad completamente nuevadetrás de los pequeños caminos sinuosos así como en el interior de las casascampestres sencillas de los pescadores de An Bang.

Entre los “homestay” destaca The Chi Villa, unahermosa y peculiar vivienda que se encuentra escondida en este pueblo pesqueropacífico.

Con las singularidades de la cultura local en cadapequeño detalle, esa obra ganó el primer premio en el Concurso de la Casa delSueño lanzado por la Asociación de Arquitectos de Vietnam.

Es un sencillo pueblito cerca del mar, pero An Bangposee una extraña atracción gracias al talento de los arquitectos, quienesconvirtieron los espacios humildes en coloridos jardines y alojamientos de“homestay” típicos de Hoi An./.

VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.

Los turistas montan cabello en el resort Legacy Yen Tu. (Fuente: baoquangninh.vn)

Promueven el valor del patrimonio cultural mundial de Yen Tu

Desde que fue reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad, el complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu ha recibido la atención de la provincia vietnamita de Quang Ninh y entidades pertinentes, que han implementado diversas medidas para preservar y promover su valor.