Analiza APEC crisis global y libre comercio

Ministros de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) iniciaron hoy aquí un encuentro de dos días para analizar problemas de la crisis global, proteccionismo comercial y formas encaminadas a impulsar la ronda de Doha, según una fuente oficial.
Ministros de Comercio del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) iniciaron hoy aquí unencuentro de dos días para analizar problemas de la crisis global,proteccionismo comercial y formas encaminadas a impulsar la ronda deDoha, según una fuente oficial.

El director generalde la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, toma parteen el evento efectuado tras la conferencia del Grupo de los ocho enItalia, donde se acordó con las economías recíen emergentes completarla ronda de Doha en 2010.

Se prevé que la cita adoptará una declaración que destacapreocupaciones ante la suspendidas negocaciones sobre el libre comercioglobal, tendencia alcista de proteccionismo comercial, y expresa laesperanza de culminar la ronda de Doha en el próximo año.

Creado en 1989, APEC reúne a 21 economías del mundo y representa el 44por ciento del volumen del comercio global y la mitad del ProductoInterno Bruto del mundo./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.