Analizan impactos de revolución industrial 4.0 en labores comunicativas y bibliotecarias

Los impactos de la cuarta revolución industrial en las actividades comunicativas y bibliotecarias constituyó el tema principal de un seminario científico temático efectuado en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.

Da Nang (VNA)- Losimpactos de la cuarta revolución industrial en las actividades comunicativas y bibliotecariasconstituyó el tema principal de un seminario científico temático efectuado enla ciudad centrovietnamita de Da Nang.

 Analizan impactos de revolución industrial 4.0 en labores comunicativas y bibliotecarias ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Durante la cita de ayer, losparticipantes intercambiaron experiencias e informaciones, así como solucionesdestinadas a elevar la calidad de las labores en esos campos y también la adaptacióna la nueva tendencia de desarrollo de ciencia- tecnología y técnica.

Un total de 40 informespresentados por especialistas y estudiosos provenientes de la zona central yTay Nguyen (Altiplanicie Occidental) resaltaron el papel de la técnica digital yla gestión de macrodatos en la cuarta revolución industrial.

Los participantes enfatizaronque el desarrollo vertiginoso de la tecnología de la información (TI) y delinternet se considera una ventaja para la bibliotecología pero al mismo tiempo,un reto para el sector al requerir reformas adecuadas para satisfacer lademanda de los clientes.

A su vez, el presidente de la Asociaciónde Bibliotecas de Vietnam, Nguyen Huu Gioi, enfatizó que la existencia denumerosas deficiencias de las labores bibliotecarias plantea a la esferadiferentes tareas como elevación de la conciencia en la gestión, cambios en lasmaneras de administrar las actividades concernientes y fomento de la calidad dela infraestructura de TI.

Los especialistas propusieroncrear un marco legal para favorecer las actividades bibliotecarias y laprotección del derecho del autor, así como la garantía de los secretos nacionales.-VNA

VNA- SOC
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.