Analizan la integración de Vietnam a Convenio Internacional

Un simposio sobre el Protocolo Adicional II a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados no internacionales, se realizó hoy en Hanoi.
Un simposio sobre el Protocolo Adicional II a los Convenios de Ginebradel 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de losconflictos armados no internacionales, se realizó hoy en Hanoi.

La conferencia fue auspiciada por el Departamento de MovilizaciónPopular (DMP), de la Dirección General de Política del Ministerio deDefensa y el Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con elComité Internacional de la Cruz Roja (CIRC).

Losparticipantes coincidieron en que Vietnam debe adherirse al ProtocoloAdicional II, ya que el país firmó los cuatro convenios de Ginebra y elProtocolo I sobre la protección de las víctimas de los conflictosarmados internacionales, conforme con su tradición humanitaria ycompatible con las leyes y la política exterior del país.

Estamembresía no influirá negativamente en la política, la economía, lasociedad, la seguridad y la defensa nacional, sino al revés porquecreará oportunidades para que Vietnam demuestre su responsabilidad antela comunidad internacional, expresó el coronel Hoang Tho Dieu, subjefedel DMP.

El coronel Nguyen Mai Bo del Tribunal MilitarCentral señaló que la integración al Protocolo Adicional II reafirmarásu prestigio en la escena internacional en momento de consulta popularsobre la enmienda a la Constitución de 1992, que incluye los derechoshumanos en el texto.

Además, remarcó, Vietnam es candidato al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La participación en el mencionado protocolo no creará condicionesfavorables para que las fuerzas hostiles intervengan en los asuntosinternos de Vietnam ni se opondrá a las autoridades competentesnacionales a sancionar los delincuentes y opositores por su actividadcontra el Estado, añadió.

Sin embargo, los delegadostambién acordaron que Vietnam debe tener más tiempo para tratar con susasociados internacionales sobre algunos puntos del Protocolo AdicionalII y al mismo tiempo promover la propaganda comunitaria y recoger lasopiniones antes de someter la resolución a la aprobación del Presidentede la República. - VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.