Analizan ventajas y desafíos en integración a AEC desde distintos ángulos

Al participar en la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC), empresas vietnamitas gozan de distintas oportunidades para elevar competitividad, aumentar el valor agregado y ampliar su mercado pero enfrentan al mismo tiempo ciertos retos ante la fuerte competencia regional.
Analizan ventajas y desafíos en integración a AEC desde distintos ángulos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi, (VNA)- Al participar en la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC), empresas vietnamitas gozan de distintas oportunidades para elevar competitividad, aumentar el valor agregado y ampliar su mercado pero enfrentan al mismo tiempo ciertos retos ante la fuerte competencia regional.

Gerentes de distintas empresas y expertos nacionales hicieron esa valoración al analizar desde distintos ángulos beneficios y dificultades de diferentes sectores nacionales en entrevistas concedidas a la Agencia Vietnamita de Noticias.

Según el presidente del grupo Phu Thai, Pham Dinh Toan, al lado de los riesgos sobre trabas generadas por compañías de otros países y su monopolización, las entidades domésticas encararan además la posibilidad de perder recursos humanos calificados y ser controladas en la cadena de valor mundial.

Recomendó a las corporaciones vietnamitas prestar más atención en el aprovechamiento de oportunidades brindadas por la integración a la AEC mediante la actualización constante de tendencia de mercados y mejorar la calidad de los productos.

En tanto, el jefe de despacho del Comité directivo intersectorial para la integración internacional en economía, Trinh Minh Anh, sugirió aplicar técnicas avanzadas en la declaración de origen de mercancías y control de calidad y mejorar la marca y servicios post-venta, así como adoptar estrategias de negocios adecuadas en aras de facilitar la búsqueda de nuevos mercados.

El factor más importante radica en el acceso activo a informaciones para aprovechar las preeminencias en la reducción arancelaria, notificó.

Al observar desde el ángulo de la asistencia de autoridades nacionales, exhortó al Gobierno a complementar y reajustar las políticas al respecto con miras a perfeccionar el marco legal de manera sincronizada con los compromisos regionales concernientes.

Se pronunció además a dedicar empeño en realizar estudios y labores de pronóstico al lado del impulso de reformas administrativas.

A su vez, el vicepresidente de la Asociación nacional de Acero, Nguyen Van Sua, remarcó que la esfera gozará de varios beneficios, explicando que la ASEAN constituye el mayor mercado receptor del rubro vietnamita al ocupar el 80 por ciento del monto exportado del país indochino.

Sin embargo, advirtió la falta de atención en ampliar sus mercados en la comunidad regional y la fuerte penetración de acero chino en la zona.

Abogó por estimular la promoción comercial y estudiar la evolución de los flujos de inversión, en paralelo con la venta de productos a precios competitivos.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Empresas Mecánicas de la nación, Dao Thanh Long, acentuó en algunas deficiencias existentes del sector ante la integración a la AEC, tales como la escasez de capital, falta de conocimiento y estrategia adecuada, inversión sin planificación, inexistencia de una cadena de valor y limitada atención del Gobierno al desarrollo del campo.- VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.