Año APEC 2017 materializa políticas de integración de Vietnam

La organización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 en Hanoi se considera como un paso que materializa los lineamientos sobre una profunda integración internacional

La organización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 en Hanoi se considera como un paso que materializa los lineamientos sobre una profunda integración internacional y cooperación integral y constituirá una tarea clave en campo de relaciones exteriores de Vietnam.

Año APEC 2017 materializa políticas de integración de Vietnam ảnh 1El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

El viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, presidente del Comité Nacional APEC 2017, hizo esa valoración en una entrevista concedida a la prensa nacional después de presidir ayer la primera reunión de la dependencia.

Añadió que el acontecimiento constituirá una ocasión para que el país recabe el respaldo, la colaboración y las fuentes de apoyo de la agrupación, favoreciendo el desarrollo nacional.

Por otro lado, en calidad de nación anfitriona, Vietnam contará con distintas oportunidades para divulgar las imágenes de su cultura y el progreso dinámico, así como sus potencialidades.

Calificó el evento de importancia decisiva tanto para la política como economía nacional, puesto que 13 de los 20 miembros de la agrupación son socios estratégicos e integrales del país indochino.

Además similar cantidad de los 15 tratados de libre comercio de Vietnam fueron sellados con integrantes del bloque y el 78 por ciento de la inversión extranjera directa, 70 de valor del intercambio comercial e igual porcentaje en el mercado turístico provienen de APEC, agregó.

Respecto a los preparativos, enfatizó que el establecimiento del Comité Nacional para las tareas concernientes, un paso trascendental para el año APEC 2017, evidencia la alta consideración del Partido Comunista, el Estado y Gobierno de Vietnam a la zona de Asia- Pacífico en general y el foro en particular.

Reveló que los órganos, ministerios, ramas involucradas y provincias intensificarán la coordinación para desplegar el Itinerario preparativo para la cita, aprobado por el premier Nguyen Tan Dung.

Informó que las autoridades nacionales se empeñarán en realizar tres misiones primordiales, de ellas la primera encierra la elaboración de contenidos con especial atención en nuevas iniciativas, en correspondencia con la tendencia general y el interés nacional, en los asuntos como cambio climático y desarrollo sostenible.

La segunda comprende el perfeccionamiento de los recursos humanos y la infraestructura, mediante la capacitación del personal y fomento de las inversiones en los proyectos de medios técnicos, servicios e instalaciones necesarias, agregó.

En tanto, la tercera trata de la divulgación de informaciones relativas, pormenorizó.

Fundada en 1989, la APEC pretende impulsar el crecimiento económico sostenible y la libertad de comercio e inversión.

Cuenta con 21 economías, incluidos Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hongkong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.- VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.