Año del APEC 2017 genera oportunidades para las empresas vietnamitas

El Año del APEC 2017 es una oportunidad de oro para que las empresas vietnamitas participen más profundamente en la integración internacional, valoraron expertos en una reunión en la ciudad central de Da Nang, la cual será sede de la Cumbre de Líderes del bloque en noviembre próximo.

Da Nang, Vietnam (VNA)- El Año del APEC 2017 es unaoportunidad de oro para que las empresas vietnamitas participen másprofundamente en la integración internacional, valoraron expertos en una reunión en la ciudad central de Da Nang, lacual será sede de la Cumbre de Líderes del bloque en noviembre próximo. 

En la citaefectuada la víspera, los asistentes coincidieron en que las entidadesnacionales se beneficiarán también de la iniciativa de laTarjeta de Viaje para Personas de Negocios de las economías miembros del Forode Cooperación Asia-Pacífico (ABTC, por sus siglas en inglés).

Asimismo,recibirán asistencia de los programas de apoyo técnico,así como de los cursos de capacitación sobre las tendencias comercialesglobales y la innovación creativa en las operaciones empresariales.

De acuerdo con Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, alparticipar en las reuniones delAPEC, lasempresas del país debe captar lastendencias de la economía mundial, la integración regional, la estrategia parael desarrollo y la gobernabilidad corporativa.

En casi 20 años, el Foro de APEC hacontribuido a promover el ritmo de crecimiento y elevar el prestigio de laeconómica de Vietnam.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.