Antiguas monedas japonesas encontradas en provincia centrovietnamita

El museo de la provincia centrovietnamita de Ha Tinh anunció el descubrimiento de monedas de metal de la prefectura japonesa de Nagasaki en sitios arqueológicos locales.
Ha Tinh, Vietnam (VNA)- El museo de la provincia centrovietnamita de Ha Tinh anunció eldescubrimiento de monedas de metal de la prefectura japonesa de Nagasaki en sitiosarqueológicos locales.
Antiguas monedas japonesas encontradas en provincia centrovietnamita ảnh 1Antiguas monedas japonesas encontradas en Ha Tinh (Fuente: internet)

El director del museo, NguyenTri Son, informó que su personal encontró las monedas cuando estaban excavandoen sitios en los distritos de Cam Xuyen y Ky Anh.

Según los investigadores, losmencionados objetos se produjeron en el siglo XVII cuando el gobierno deTokugawa permitió a Nagasaki arrojar monedas para el comercio en el períodocomprendido entre 1659 y 1685 con otros países, incluido Vietnam bajo elreinado de la dinastía feudal Nguyen (1558-1777).

Detallaron que las monedas ingresaronal país principalmente a través de actividades comerciales en los cascosantiguos de Hoi An y Hanoi.

Las monedas comerciales deNagasaki estaban inscritas con antiguos caracteres chinos copiados de ladinastía Sung (960-1279). Su diámetro era de aproximadamente 24 milímetros ycada moneda tenía un agujero cuadrado de siete milímetros en el medio. Losbordes del agujero eran muy rectos y aseados.

Las monedas encontradas en HaTinh tenían formas y tamaños similares a las de las descripciones de monedascomerciales de Nagasaki y permanecen en bastante buen estado.

Según Tri Son, esta es laprimera vez que se han encontrado las antiguas monedas japonesas en lalocalidad y los historiadores tendrían mucho trabajo por hacer para descubriractividades de comercio exterior durante el período imperial en Ha Tinh.

Las monedas se conservan en elMuseo de Ha Tinh para su posterior estudio.-VNA
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.