Antiguo baniano en templo de Tan Vien Son Thanh, tesoro verde con miles de año

El antiguo baniano en el recinto del templo de Tan Vien Son Thanh, en la vecindad de Quyt, en el distrito de Ba Vi, en las afueras de Hanoi, es un tesoro verde con miles de años.

Hanoi, 14 sep(VNA)- El antiguo baniano en el recinto del templo de Tan Vien Son Thanh, en lavecindad de Quyt, en el distrito de Ba Vi, en las afueras de Hanoi, es untesoro verde con miles de años.

Antiguo baniano en templo de Tan Vien Son Thanh, tesoro verde con miles de año ảnh 1Antiguo baniano en templo de Tan Vien Son Thanh, tesoro verde con miles de año (Fuente:VNA)

El 15 de febrero de2016, la Asociación para la Protección de la Naturaleza y el Medio Ambientereconoció a esa planta como Árbol Patrimonial de Vietnam.

En Vietnam seencuentran banianos en muchos templos, pagodas y zonas rurales. Casi todos lospueblos tradicionales del norte tienen este tipo de árbol junto a losmonumentos, asociado con el paisaje rural que incluye siempre “baniano, muelley patio de la casa comunal”. Esta especie vegetal simboliza la longevidad y lavitalidad.

La historia delárbol dedicada a Tan Vien Son Thanh (también conocido como santo Tan Vien) esmuy mencionada por los expertos del Consejo de Árboles Patrimoniales de Vietnam,sin embargo, solo ante él puede apreciarse verdaderamente la magnificencia deuno de los banianos más grandes de Vietnam.  

Según la creenciapopular, Tan Vien Son Thanh es un santo que simboliza las infinitasposibilidades de luchar contra las inundaciones y otros desastres naturalespara proteger los cultivos y la vida. Tan Vien es uno de los “cuatroinmortales” en las creencias vietnamitas.

Desde lejos, se vensus ramas altas y enormes cubriendo una gran área. Después de tantos años, susraíces han crecido de manera extraordinaria y su gran tronco es áspero, connumerosos agujeros.

Los ancianoslocales no saben exactamente desde cuándo existe, pero según contaron losantepasados, el baniano y el templo han sido siempre el apoyo espiritual y lasede de incontables actividades religiosas de los lugareños. Se ve la huelladel tiempo grabada en cada una de sus ramas y raíces.

Tras su inspecciónen 2011, el Consejo de Árboles Patrimoniales de Vietnam quedó impresionado anteel milenario baniano: la circunferencia del primer tronco es de 43 metroscuadrados y la del segundo de 37; su punto más elevado es de unos 40 metros.

El antiguo árbolpermanece en el templo persistente y tranquilo ante el paso del tiempo, como untestigo vivo de la formación y el desarrollo de la tierra de Yen Bai, a lospies de la montaña Ba Vi y bajo el cielo cubierto de nubes./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.