Anuncian en Cambodia miembros de nueva comisión electoral

El gobernante Partido Popular de Cambodia (CPP en inglés) y el opositor de Salvación Nacional (CNRP) anunciaron este miércoles la lista de miembros de la nueva Comisión Electoral Nacional (NEC) a establecerse el 13 próximo.
El gobernante Partido Popular de Cambodia (CPP en inglés) y el opositorde Salvación Nacional (CNRP) anunciaron este miércoles la lista demiembros de la nueva Comisión Electoral Nacional (NEC) a establecerse el13 próximo.

Ese órgano estará integrado por cuatro integrantes del CPP, con similar cifra de la agrupación opositora y uno neutral.

En una carta enviada al presidente del Parlamento, Heng Samrin, elprimer ministro y vicepresidente del CPP, Hun Sen, informó que suagrupación escogió a Sek Bunhok como titular de la NEC, y otros tresmiembros son Mean Sathi, Duch Son y Em Sophat.

Los integrantes del CNRP en la nueva Comisión comprenden Kuoy Bunroeun, Rong Chhun, Hing Thirith y Te Manirong.

Ambos partidos acordaron elegir a Heng Phuthea, jefe del gruposupervisor de los comicios, como miembro neutral de esa entidad.

La designación de una nueva Comisión Electoral forma parte de unacuerdo alcanzado el 22 de julio pasado entre Hun Sen y el dirigenteopositor Sam Rainsy para poner fin a 10 meses de boicot llevado a cabopor CNRP a las sesiones parlamentarias tras las elecciones generales en2013.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.