Ao Dai tradicional de hombres vietnamitas en busca de resurrección

Para muchos, Ao Dai es la túnica tradicional de las mujeres vietnamitas sin saber que los hombres del país indochino también tienen su propio Ao Dai.
Ao Dai tradicional de hombres vietnamitas en busca de resurrección ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 14 feb (VNA)-Para muchos, Ao Dai es la túnica tradicional de las mujeres vietnamitas sinsaber que los hombres del país indochino también tienen su propio Ao Dai.

Creada antes del traje típico de las mujeres, el AoDai de los hombres rápidamente cayó en desuso, y en la actualidad sólo se usaen ocasiones especiales, como la boda o actuaciones artísticas. Sin embargo, sudiseño ha sido cambiado.

El grupo Đình làng Việt intenta revivir el Ao Dai delos hombres, ayudando a los jóvenes a comprender mejor los valores culturalesde este vestido.

Nguyen Duc Binh, pintor y director del grupo Dinh langViet, dijo que el Ao Dai de los hombres es originalmente monocromo. Su diseñoilustra la simplicidad de los vietnamitas.
Deacuerdo con Chu Duc Giang, un joven que tiene la pasión por este atuendotradicional, el Ao Dai de los hombres debe ser diseñado con simplicidad. Losdetalles de hombro y mangas largas deben mantenerse, porque son laspeculiaridades de esta túnica.
Según Chu Duc Giang, miembro Dinh lang Viet, paraadaptarse a la vida moderna, el Ao Dai de los hombres hoy día puede ser máscolorido y compatible con los jeans.

Como los trajes tradicionales de otros países, el AoDai lleva en sí mismo la quintaescencia de la cultura vietnamita. Además deldesarrollo del vestido de las mujeres, el Ao Dai de los hombres debe serhonrado y utilizado más frecuentemente en la vida cotidiana.-VNA

VNA- CUL

source

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.