Ao dai vietnamita reaparece en la vida cotidiana

Ao dai es el traje tradicional de la mujer vietnamita que no sólo simboliza su belleza y su elegancia en las ceremonias de protocolo o en las fiestas tradicionales, sino que también se utiliza actualmente en la vida cotidiana, incluso en ocasiones en el trabajo.
Hanoi, 18 feb (VNA)- Ao dai es el traje tradicional de la mujer vietnamita queno sólo simboliza su belleza y su elegancia en las ceremonias de protocolo o enlas fiestas tradicionales, sino que también se utiliza actualmente en la vidacotidiana, incluso en ocasiones en el trabajo.
Ao dai vietnamita reaparece en la vida cotidiana ảnh 1Ao dai vietnamita (Fuente: VNA)


El Comité Popular del Barrio 9, en el Distrito 3 en Ciudad Ho Chi Minh haestimulado recientemente a sus empleadas a usar el Ao dai en el despacho.

El uso del Ao dai en la oficina crea un ambiente de comodidad en el trabajo, ytambién establece un confort en el contacto de persona a persona.

De acuerdo con Nguyen Ngoc Binh, vicepresidente del Comité Popular del Barrio9, Distrito 3, los residentes reconocen que las funcionarias civiles que sevisten con el Ao dai son más flexibles en la comunicación y en el trabajo.

“Me siento cómodo cuando contacto a las empleadas públicas que llevan el Aodai. Para mí, son más elegantes y corteses” dijo Vo Sy Binh, habitante delBarrio 9.

En la Radio de la Voz Popular de Ciudad Ho Chi Minh, hay un ambiente másanimado y atractivo desde que las periodistas usan el Ao Dai. 

A pesar de que el entorno periodístico requiere grandesexigencias en términos de dinamismo y velocidad, muchas editoras han elegido eltraje como su indumentaria de trabajo.

En el pasado, esa prenda tradicional formó parte inseparable de la vida diariade las vietnamitas, tanto de la ciudad como del campo.

En las últimas décadas, en el contexto del desarrollo yla integración, con las necesidades apremiantes de la vida moderna y lasinfluencias de la indumentaria en el mundo, el Ao dai ya no se usaba a diario,sino solo durante los eventos importantes, o por ciertas profesionesparticulares que requería su empleo.

Pero la tendencia a vestir el Ao dai ya vuelve,especialmente entre los jóvenes.

El Ao dai de las mujeres vietnamitas es apreciado por los amigos internacionalesporque ese atuendo tradicional realza su belleza. Esta túnica es una magníficacreación que revela la quintaesencia de la cultura vietnamita. 

El uso de Ao dài en la vida cotidiana refleja una belleza que cumple los deseosde los amantes de ese traje. VNA

VNA-CUL
source

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.