APEC 2017: debaten medidas a favor de pequeñas y medianas empresas

Cada economía miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) debe implementar las políticas prioritarias a favor de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), crear nuevos empleos, elevar la competitividad y favorecer la integración en las cadenas de valor globales mediante el comercio transnacional.
Ciudad Ho ChiMinh, (VNA) Cada economía miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico(APEC) debe implementar las políticas prioritarias a favor de las pequeñas ymedianas empresas (Pymes), crear nuevos empleos, elevar la competitividad y favorecer la integración en las cadenas  de valor globales mediante elcomercio transnacional.

APEC 2017: debaten medidas a favor de pequeñas y medianas empresas ảnh 1Escena de la conferencia (Fuente: VNA)


Así lo subrayó elpresidente del Grupo de trabajo especializado en las Pymes del APEC 2017,Nguyen Hoa Cuong, en la inauguración de un foro sobre el mejoramiento delacceso a las fuentes financieras de del grupo empresarial en la era digital, efectuado hoy en el marco de laSemana de Conferencia ministerial de esta agrupación regional.

En la ocasión,Hoa Cuong también señaló la necesidad de las asistencias financieras a lasPymes para incrementar sus capitales y mejorar la competitividad.

Al mismo tiempo,el director de la Compañía de Financiación Internacional en Vietnam, Laos yCamboya del Banco Mundial, Kyle F.Kelhofer, informó que el foro busca respaldara las Pymes mediante la integración en las cadenas de valor, la aplicaciónde las tecnologías avanzadas y el suministro de los servicios financierosoficiales y sostenibles.

[Efectuarán en Ciudad Ho Chi Minh conferencia ministerial de Pymes del APEC]


El evento constituyeademás una oportunidad destinada a la movilización de capitales para las cadenas desuministro de las entidades financieras y empresas, enfatizó el subdirector delDepartamento de Cooperación de la Secretaría de Estado de Economía de Suiza,Jonas Grunder.

El foro se centraen el debate sobre los desafíos de las Pymes, los recientes avances regionales,ela intensificación de la financiación de la cadena de suministro (SCFs, en inglés) y el desarrollo de los programas digitales relativos, entre otros. –VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.