APEC aboga por promover la ronda de Doha

Ministros de Comercio del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) se comprometieron a promover la ronda de negociaciones comerciales de Doha y advirtieron de una tendencia alcista de proteccionismo, según una declaración emitida hoy en Singapur.

El documento final adoptada tras dos días de sesiones afirma que la exitosa y rápida culminación de las negociaciones en Doha es la mejor forma de detener el proteccionismo, y para ello exhortaron un mayor acercamiento de posturas referentes a la agricultura y producción industrial.

Ministros de Comercio del Foro deCooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) se comprometieron apromover la ronda de negociaciones comerciales de Doha y advirtieron deuna tendencia alcista de proteccionismo, según una declaración emitidahoy en Singapur.

El documento final adoptadatras dos días de sesiones afirma que la exitosa y rápida culminación delas negociaciones en Doha es la mejor forma de detener elproteccionismo, y para ello exhortaron un mayor acercamiento deposturas referentes a la agricultura y producción industrial.

Los estados partes de APEC que participan en las negociaciones de laOrganización Mundial del Comercio (OMC) tendrán mayor autoridad paraactuar de forma flexible en esas acciones, recalca.

Por su parte, el ministro anfitrión de Comercio, Lim Heng Kiang, señalólas preocupaciones ante el creciente proteccionismo en el ámbitointernacional y afirmó que APEC no practicará ninguna medida de esaíndole, aún cuando ella es compatible con los principios de la OMC.

Recordó igualmente la determinación del bloque a defender los logros enlos últimos ocho años desde el arranque de la ronda de Doha en 2001.

Fundado en 1989, con 21 economías del mundo APEC representa el 44 porciento del volumen del comercio global y la mitad del Producto InternoBruto del mundo. /.

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.