Aplauden en Vietnam determinación del Partido Comunista de controlar poder de funcionarios

Una regulación recién dada a conocer por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) sobre el control del poder en los trabajos de cuadros recibió el aplauso de los militantes.
Aplauden en Vietnam determinación del Partido Comunista de controlar poder de funcionarios ảnh 1Grupo de trabajo de la Dirección Central Anticorrupción durante un encuentro de trabajo en la provincia de Dak Lak. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Unaregulación recién dada a conocer por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam(PCV) sobre el control del poder en los trabajos de cuadros recibió el aplausode los militantes. 

Ese documento, tambiénreferido a la lucha contra las acciones abusivas que puedan emplear los cuadros y funcionarios para conseguir el poder, atrajo además gran atención del público,particularmente en el momento en que se aceleran los preparativos del XIIICongreso Nacional del PCV, previsto a celebrarse al inicio de 2021. 

Numerosos militantesmanifestaron su confianza en que el cumplimiento de esa regulación permitiráelegir a personas calificadas para desempeñar  cargos de liderazgo.  

Nguyen Van Ninh, ex subjefe del Departamento de Operación Militar del Estado Mayor General del Ejército Popular, reiteró que desde suXII Congreso Nacional en 2016, el PCV prestó especial atención alfortalecimiento de las filas partidistas, en particular al perfeccionamiento delos principios políticos y la ética de los militantes.  

De acuerdo con Van Ninh,en ese proceso es vital controlar el poder de los cuadros y funcionarios, al tiempo que prevenir quelos militantes consigan el poder de manera negativa, hecho que empeoró en losúltimos años la situación de corrupción en el país. 

Propuso que los cuadros, especialmente quienes ocupan cargos de liderazgo, deben actuar comoejemplo del estilo de trabajo y de vida laborioso, económico e íntegro, asícomo recto e imparcial. 

Mientras, Nguyen Chi My,exjefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité partidista de Hanoi,calificó de oportuna la regulación. 

Enfatizó que el aumentode los fenómenos negativos en los trabajos de cuadros provocó, en los últimosaños, un preocupante número de militantes corruptos por el poder, lo cual perjudicó la confianza de la sociedad en el Partido.  

Enfatizó la importanciade cumplir rigurosamente los principios del PCV referidos a las tareas depersonal,  para promover la democracia yla transparencia.  

Tras subrayar el papel delos cargos de liderazgo en el control del poder, Chi My aseguró que si unaentidad ejerce bien esa labor, tendrá positiva influencia en lasotras.  

Además, puso de relieveel rol del pueblo en la supervisión de los militantes.-VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.