Aplican medidas disciplinarias a instancia partidista en la Policía Marítima de Vietnam

La Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) de XIII mandato emitió un comunicado acerca de su séptima reunión concluida hoy en Hanoi, en el que informó sobre las medidas disciplinarias aplicadas a la instancia partidista en la Policía Marítima.
Aplican medidas disciplinarias a instancia partidista en la Policía Marítima de Vietnam ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La Comisión de ControlDisciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) de XIIImandato emitió un comunicado acerca de su séptima reunión concluida hoy enHanoi, en el que informó sobre las medidas disciplinarias aplicadas a lainstancia partidista en la Policía Marítima.

En el texto, se precisó que el Buró Ejecutivo delComité del PCV en la Policía Marítima del mandato 2015-2020 violó losprincipios y estatuto de trabajo, actuó con irresponsabilidad en las laboresdirectivas y de supervisión.

Por otro lado, añadió que esa instancia partidistainfringió las regulaciones de la fuerza política, las leyes del Estado y lasnormas del Ministerio de Defensa en el uso del fondo financiero y despliegue deproyectos de construcción, compra de materiales de construcción y equipostécnicos, y también en la lucha contra el contrabando y garantía de laseguridad y orden social en el mar.

Esas transgresiones provocaron gravesconsecuencias y grandes pérdidas materiales para el Estado, así como afecta elcumplimiento de las misiones políticas y el prestigio de las organizaciones delPartido y del Ejército, provocando así frustración entre cuadros y soldados.

Por lo tanto, la Comisión decidió amonestar alteniente general Nguyen Quang Dam, exsubsecretario de la instancia partidista yexcomandante de la Policía Marítima y despojó al primer coronel Nguyen VanHung, militante y subcomandante de esa fuerza, de todas las funciones en lasfilas partidistas.

Asimismo, propuso al Secretariado considerar la aplicaciónde medidas disciplinarias al Buró Ejecutivo del Comité partidista en esecontingente del mandato 2015-2020 y a los tenientes generales Nguyen Van Son(subsecretario de esa instancia partidista), comandante; y Hoang Van Dong,exsecretario y excomisario político, y otros individuos.

En la reunión, la Comisión consideró y resolvió algunasquejas sobre el control disciplinario en el Partido y adoptó sobre una serie deotras cuestiones importantes./.
VNA

Ver más

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.