Aplicará la Aduana de Tailandia tecnología de cadena de bloques

El Departamento de Aduanas de Tailandia aplicará el seguimiento de envíos basado en cadena de bloques (blockchain) y la plataforma de intercambio de información para agilizar los procedimientos, anunciaron medios locales.
Bangkok (VNA) - El Departamento de Aduanas de Tailandia aplicará elseguimiento de envíos basado en cadena de bloques (blockchain) y la plataformade intercambio de información para agilizar los procedimientos, anunciaronmedios locales.
Aplicará la Aduana de Tailandia tecnología de cadena de bloques ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: bangkokpost.com)

El departamento está trabajando con la empresa IBM Thailand y el proveedor delogística Maersk en la adopción de una plataforma, llamada TradeLens, paraapoyar la política de Tailandia 4.0.

Se trata de la segunda agencia gubernamental en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) que aplica TradeLens, lo que le permitirá un seguimiento decontenedores eficiente y preciso, así como  el intercambio de información entre losmiembros de la plataforma.

Según Patama Chantaruck, vicepresidenta de expansión de Indochina y directoragerente de IBM Thailand, TradeLens proporcionará al Departamento de Aduanas unaherramienta de seguimiento automática e inmutable, que conducirá a un flujo detrabajo más seguro, transparente, eficiente y simple.

La plataforma permitirá que las autoridades aduaneras reciban datos de envíotan pronto como los contenedores salgan del puerto de origen, dando a losfuncionarios más tiempo para prepararse para recibir los mismosy permitiendoinspecciones más eficientes y exhaustivas para combatir los  fraudes y  las falsificaciones.

Por su parte  Chuchai Udompote, asesorprincipal para el desarrollo del Sistema de Incentivos Aduaneros en elDepartamento de Aduanas, informó que la agencia ha trabajado con IBM enTradeLens desde octubre del pasado año.

La plataforma permitirá que el departamento y los grupos relacionados accedan ainformación en tiempo real, agilizando procesos y reduciendo costos, explicó.

Además, TradeLens creará una mayor transparencia y satisfacción del cliente yse alineará con los esfuerzos del país para promover el comercio y laestabilidad económica,  al facilitar la  realización de negocios, agregó.

La plataforma se implementará en el puerto de Laem Chabang en Chon Buri primeroy luego en el puerto de Bangkok.

Cada año, se envían productos por valor de más de 16 billones de dólares através de las fronteras internacionales, con un 80 por ciento transportado porla industria del transporte marítimo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.