Apoya Parlamento Europeo firma de TLC entre UE y Vietnam

El Parlamento Europeo (PE) respalda la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Vietnam, un país de economía dinámica y puente de entrada a la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
El Parlamento Europeo (PE) respalda la firma del Tratado de LibreComercio (TLC) con Vietnam, un país de economía dinámica y puente deentrada a la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Así lo afirmó el vicepresidente de la Comisión deComercio Internacional del PE (INTA, en inglés), Jan Zahradi, durante unencuentro esta semana en Bruselas con el subjefe de la Comisión deRelaciones Exteriores de la Asamblea Nacional vietnamita, Ngo Duc Manh.

Zahradi y el titular de la INTA, Bernd Lange,valoraron altamente la posición actual del país indochino en la arenainternacional.

Por su parte, Duc Manh expresó eldeseo de que la INTA impulse la pronta culminación del TLC entre sunación y la Unión Europea.

Con anterioridad, elvisitante mantuvo un encuentro con el jefe de la delegación de la UE enlas negociaciones del TLC, Mauro Petriccione, durante el cual exhortó albloque europeo a brindar más informaciones acercad de asuntos relativosa productos de confección y textiles, compras gubernamentales yreducción arancelaria.

A su vez, Petriccione destacó el satisfactorio proceso relativo, el cual prevé culminarse en junio próximo.

Tras remarcar que las negociaciones reflejan de manera esencial losintereses comunes, manifestó su convicción de que ambas partesencuentren soluciones apropiadas en los contenidos mencionados por DucManh.

En el mismo día, la Dirección general deComercio de la Comisión Europea organizó una mesa redonda sobre el TLCUE- Vietnam con la asistencia del embajador del país indochino enBélgica, Vuong Thua Phong.

Los participantes centraron su debate en la cooperación en trasiego mercantil, desarrollo sostenible y derechos humanos.

La miembro de la dependencia, Cecilia Malmström, enfatizó en laimportancia de consultar opiniones de los activistas por elmedioambiente y sindicatos a fin de garantizar la eficiencia delconvenio.- VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.