Apoyo financiero de UE a tribunal cambodiano

La Unión Europea (UE) suministrará cuatro millones de dólares a las Cámaras Extraordinarias de los Tribunales de Cambodia (ECCC, por sus siglas en inglés) para que esa entidad mantenga sus actividades.
La Unión Europea (UE) suministrará cuatro millones de dólares a lasCámaras Extraordinarias de los Tribunales de Cambodia (ECCC, por sussiglas en inglés) para que esa entidad mantenga sus actividades.

El vocero de la ECCC, Neth Pheaktra, señaló que el tribunal necesitaunos tres millones de dólares para pagar los salarios a susfuncionarios.

La UE y sus países miembros son delos mayores donantes internacionales con un aporte estimado de 43millones de dólares, cifra que ocupa 24 por ciento de los gastos delórgano que juzga las acciones de los Khmers Rojos.

El tribunal auspiciado por Naciones Unidas abrió en 2006 un juiciocontra Nuon Chea, Ieng Sary, Khieu Samphan y Ieng Thirith, dirigentesdel régimen de Pol Pot que gobernó la nación indochina desde abril de1975 a enero de 1979.

La ECCC continuará losjuicios contra las cabecillas del régimen responsable de crímenes delesa humanidad, que causó la muerte de unos dos millones decambodianos.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.