Apoyo financiero japonés a Myanmar para desarrollo infraestructural

Japón se comprometió a conceder a Myanmar un paquete de préstamo preferencial totalizado en 812 millones de dólares para el desarrollo de infraestructuras de esta nación sudesteasiática, en servicio a las demandas del crecimiento económico local.
Japón se comprometió a conceder a Myanmar un paquete de préstamopreferencial totalizado en 812 millones de dólares para el desarrollo deinfraestructuras de esta nación sudesteasiática, en servicio a lasdemandas del crecimiento económico local.

Elconsenso fue logrado durante un encuentro efectuado este sábado en Tokioentre el presidente birmano U Thein Sein, y el primer ministro deJapón, Shinzo Abe, quien expresó su deseo de impulsar las cooperacionesen el sector de bases infraestructurales con todas las nacionessudesteasiáticas.

Según la Cancillería nipona,de ese préstamo, 334 millones 500 mil dólares se destinan al desarrollode la red nacional de transmisión eléctrica, y más de 202 millones parael plan de mejoramiento del ferrocarril urbano en la ciudad Rangún.

Mientras tanto, el resto del capital se dedica a aumentar los aportesde Nay Pyi Taw al programa de construcción de la autopista del CorredorEconómico Este-Oeste que conecta este país con Tailandia, Laos yVietnam.

El intercambio comercial entre Myanmar yTailandia depende del transporte marítimo a través del Estrecho deMalaca, con una demora de hasta tres semanas, sin embargo, con lamodernización de tres puentes en el territorio birmano, el tiemporelativo se disminuirá a cerca de dos días, explica la fuente.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.