Aprecia la FIFA esfuerzos de Vietnam en Copa Asiática de fútbol

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) apreció altamente el desarrollo del llamador "deporte rey" en Vietnam, así como la contribución del entrenador sudcoreano Park Hang-seo a ese avance.
Aprecia la FIFA esfuerzos de Vietnam en Copa Asiática de fútbol ảnh 1La selección nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) -La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) apreció altamente el desarrollodel llamador "deporte rey" en Vietnam, así como la contribución del entrenadorsudcoreano Park Hang-seo a ese avance.

En una reciente publicación titulada “Saborextranjero brinda dulce éxito a Vietnam”, la FIFA evaluó que el país indochino mantuvoun constante progreso en el fútbol durante los últimos años.

Bajo la dirección delestratega sudcoreano, los futbolistas vietnamitas se han desarrollado y siempremuestran confianza en sí mismos al enfrentar rivales fuertes en la región eincluso el mundo, indica esa organización.

La fuente recordó que en su debut en la Copa Asiática contra Irak, las “estrellas amarillas”obtuvieron dos veces la ventaja, y solo perdieron 2-3 a los últimos minutos anteel campeón de la edición de 2007.

Pese a la posterior derrota 0-2 ante las“grandes pistolas” de Irak, los discípulos del entrenador Park Hang-seorepuntaron para ganar 2-0 a Yemen, y así obtener el último boleto para pasar a los octavos de final.

FIFA también citó las palabras de Le KhanhHai, presidente de la Federación de Fútbol de Vietnam, quien consideró a Parkcomo uno de los entrenadores extranjeros más exitosos de la selección nacional.

Sus discípulos jugaron con gran determinacióny alcanzaron impresionantes logros, afirmó Khanh Hai.  

En la publicación, la FIFA también apreció lapolítica de Vietnam de optar por la contratación de técnicos procedentes depaíses avanzados en el deporte rey.

En relación con esa tendencia que comenzóen 1995,  la organización apuntó que “unapolítica utilizada con frecuencia durante décadas brindó éxito al fútbolvietnamita, hecho que se ve más hoy con Park Hang-seo”.

De acuerdo con la FIFA,el primero de los seis entrenadores más exitosos en la historia del fútbolvietnamita fue el brasileño Edson Tavares, quien ayudó a mejorarconsiderablemente a los equipos nacionales.

Después se sumó el alemán Karl HeinzWeigang, el cual llevó a la selecciónnacional al tercer lugar en la Copa Tiger 1996 (ahora Copa AFFSuzuki).

Con el estratega austriaco Alfred Riedl,Vietnam se convirtió en subcampeón de la Copa Tiger 1998 y entró en los cuartosde final de la Copa Asiática 2007, antes de que el portugués Henrique Calistohiciera historia, cuando el país indochino se coronó por primera vez en la Copasudesteasiática 2008, al derrotar a su tradicional rival Tailandia.  

El japonés Toshiya Miura ayudó a Vietnam asuperar la ronda clasificadora de los Juegos Asiáticos (ASIAD) 2014 en Coreadel Sur. La escuadra del país indochino incluso derrotó 4-1 a Irán.  

Park Hang-seo es el entrenador extranjeromás exitoso, quien lideró a sus discípulos para obtener el segundo lugar en elcampeonato continental sub-23, la cuarta posición en ASIAD 2018, el campeonatoen la Copa AFF Suzuki 2018 y ahora los llevó a entrar en la ronda de octavos definal de la Copa Asiática 2019.

La FIFA citó el criterio de LeKhanh Hai de que “con la cooperación de técnicos foráneos, aprendemos elprofesionalismo, el cuidado y la rigurosidad en el entrenamiento. Los conocimientosque adquirimos van más allá de lo táctico y técnico, y ahora entendemos laimportancia de la preparación mental y la nutrición, como ejemplo”.

Al obtener el último boleto para la rondaeliminatoria de la Copa Asiática, Vietnam es también en el primer campeónsudesteasiático en avanzar a esa fase.

En 1996, Tailandia conquistó la Copa AFF,solo para sufrir tres consecutivas derrotas, una historia que se repitó en2004. - VNA   

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.