Aprecian contribución de vietnamitas residentes en Australia a nexos binacionales

Con 300 mil personas, la comunidad de vietnamitas en Australia hizo significativas contribuciones al desarrollo de las relaciones binacionales, comentaron expertos de ambos países.
Sidney (VNA)- Con 300 mil personas, la comunidadde vietnamitas en Australia hizo significativas contribuciones al desarrollo delas relaciones binacionales, comentaron expertos de ambos países.

Aprecian contribución de vietnamitas residentes en Australia a nexos binacionales ảnh 1Estudiantes vietnamitas en Australia

En el comunicado conjunto sobre la intensificación de la asociaciónintegral firmado en marzo de 2015, las dos naciones apreciaron los esfuerzosdesplegados por esa comunidad y de los australianos residentes en Vietnam alprogreso socioeconómico, así como a la consolidación de la amistad y lacooperación bilateral.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias, en ocasión del 45 aniversario de las relaciones diplomáticas Vietnam-Australia, los especialistas Mark Roberts y Nguyen Ba Khuyen destacaron que elestablecimiento de nexos diplomáticos el 26 de febrero de 1973 creó una basepara esos vínculos.

Ambas partes alcanzaron consenso sobre el programa deasistencia, basado en una cooperación económica a largo plazo, con el fin derespaldar a Vietnam en el desarrollo socioeconómico, la reducción de lapobreza, la eliminación del hambre y el impulso de los enlaces comerciales.

A tal efecto, una serie de proyectos de infraestructurase llevaron a cabo en el país indochino, incluyendo el puente de My Thuan,construido con el financiamiento de Australia, el cual se considera como unsímbolo de la amistad entre los dos países, y el puente de Cai Lanh, que contócon una asistencia financiera de 160 millones de dólares australianos deCanberra.

Este último, que será inaugurado próximamente, es elproyecto que recibe el mayor respaldo financiero de la nación oceánica en elSudeste Asiático.

Ambos expertos señalaron que Australia es uno de losinversores principales en Vietnam y que ambos países registran un alto crecimientoen sus lazos comerciales.

Añadieron que hay muchas razones para creer que elcomercio bilateral y las relaciones inversionistas aumentarán en el contexto deque Vietnam está trabajando duro para luchar contra la corrupción y laburocracia.

La educación es una parte importante de la asociaciónbilateral, evaluaron Roberts y Ba Khuyen y precisaron que unos 22 milestudiantes vietnamitas cursan en Australia y que Canberra han concedido unagran cantidad de becas a jóvenes del país sudesteasiático.
Vietnam y Australia elevaron sus relaciones a nivel deasociación integral en 2009 y acordaron construir un marco para ampliar lasrelaciones políticas, promover el crecimiento económico y comercio,intensificar la colaboración tecnológica y potenciar los nexos en defensa yseguridad.

Seis años más tarde, ambos países rubricaron elmencionado comunicado conjunto, en el cual subrayaron los beneficios mutuos encuanto al crecimiento económico, la estabilidad y la seguridad en la región. –VNA




source

Ver más

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.