El Presidente Ho Chi Minh no solo fue periodista, sino también un lector activo de la prensa nacional e internacional. Desarrolló el hábito de leer periódicos de manera constante y rigurosa. En la foto: El Presidente Ho Chi Minh leyendo un periódico frente a su casa de descanso durante su visita a China en 1953. Foto: VNA
El Presidente Ho Chi Minh no solo fue periodista, sino también un lector activo de la prensa nacional e internacional. Desarrolló el hábito de leer periódicos de manera constante y rigurosa. En la foto: El Presidente Ho Chi Minh leyendo un periódico frente a su casa de descanso durante su visita a China en 1953. Foto: VNA
El Presidente Ho Chi Minh dedicó tiempo a la lectura de periódicos en el Palacio Presidencial, en los primeros días de paz en 1954. Foto: VNA
El Presidente Ho Chi Minh dedicó tiempo a la lectura de periódicos en el Palacio Presidencial, en los primeros días de paz en 1954. Foto: VNA
A finales de la década de 1930, Nguyen Ai Quoc se encontraba en Tailandia y fundó el periódico Than Ai, con el objetivo de unir y despertar la conciencia revolucionaria de los vietnamitas residentes en Tailandia. Foto: VNA
A finales de la década de 1930, Nguyen Ai Quoc se encontraba en Tailandia y fundó el periódico Than Ai, con el objetivo de unir y despertar la conciencia revolucionaria de los vietnamitas residentes en Tailandia. Foto: VNA
El Presidente Ho Chi Minh fue un lector activo de la prensa nacional e internacional. Cultivó el hábito de leer periódicos de forma constante y rigurosa. En la foto: Durante el período de resistencia contra los colonialistas franceses en la base revolucionaria Viet Bac, el Presidente Ho Chi Minh dedicaba tiempo a la lectura de libros y periódicos. Foto: Archivo de VNA
El Presidente Ho Chi Minh fue un lector activo de la prensa nacional e internacional. Cultivó el hábito de leer periódicos de forma constante y rigurosa. En la foto: Durante el período de resistencia contra los colonialistas franceses en la base revolucionaria Viet Bac, el Presidente Ho Chi Minh dedicaba tiempo a la lectura de libros y periódicos. Foto: Archivo de VNA
El Presidente Ho Chi Minh fue un lector activo de la prensa nacional e internacional. Cultivó el hábito de leer periódicos de forma constante y rigurosa. En la foto: Durante el período de resistencia contra los colonialistas franceses en la base revolucionaria Viet Bac, el Presidente Ho Chi Minh dedicaba tiempo a la lectura de libros y periódicos. Foto: Archivo de VNA
El Presidente Ho Chi Minh fue un lector activo de la prensa nacional e internacional. Cultivó el hábito de leer periódicos de forma constante y rigurosa. En la foto: Durante el período de resistencia contra los colonialistas franceses en la base revolucionaria Viet Bac, el Presidente Ho Chi Minh dedicaba tiempo a la lectura de libros y periódicos. Foto: Archivo de VNA
El Presidente Ho Chi Minh junto a los camaradas Truong Chinh, Le Duc Tho y Vo Nguyen Giap leyendo un periódico en la base de resistencia ATK Thai Nguyen en 1947. Foto: Archivo de VNA
El Presidente Ho Chi Minh junto a los camaradas Truong Chinh, Le Duc Tho y Vo Nguyen Giap leyendo un periódico en la base de resistencia ATK Thai Nguyen en 1947. Foto: Archivo de VNA
En 1921, para reunir a las fuerzas de ideas afines, Nguyen Ai Quoc (seudónimo del Presidente Ho Chi Minh) y algunos asiáticos en París fundaron la Asociación Intercolonial y publicaron el periódico “Le Paria” (El Paria), que se convirtió en el órgano de expresión de la Asociación. Nguyen Ai Quoc fue el redactor jefe, reportero y editor principal. Entre 1922 y 1924, el periódico se publicó en París, llamando a los pueblos oprimidos a levantarse y liberarse. Foto: Archivo de VNA
En 1921, para reunir a las fuerzas de ideas afines, Nguyen Ai Quoc (seudónimo del Presidente Ho Chi Minh) y algunos asiáticos en París fundaron la Asociación Intercolonial y publicaron el periódico “Le Paria” (El Paria), que se convirtió en el órgano de expresión de la Asociación. Nguyen Ai Quoc fue el redactor jefe, reportero y editor principal. Entre 1922 y 1924, el periódico se publicó en París, llamando a los pueblos oprimidos a levantarse y liberarse. Foto: Archivo de VNA
El 21 de junio de 1925, se publicó el primer número del periódico Thanh Nien. El Presidente Ho Chi Minh fue tanto editor jefe como reportero, escribiendo numerosos artículos para el rotativo. Thanh Nien publicó 88 números, contribuyendo significativamente a la difusión del marxismo-leninismo en la revolución vietnamita y preparando el terreno para la fundación del Partido Comunista de Vietnam en 1930. En la foto: Los primeros números del periódico Thanh Nien.Foto: Archivo de VNA
El 21 de junio de 1925, se publicó el primer número del periódico Thanh Nien. El Presidente Ho Chi Minh fue tanto editor jefe como reportero, escribiendo numerosos artículos para el rotativo. Thanh Nien publicó 88 números, contribuyendo significativamente a la difusión del marxismo-leninismo en la revolución vietnamita y preparando el terreno para la fundación del Partido Comunista de Vietnam en 1930. En la foto: Los primeros números del periódico Thanh Nien.Foto: Archivo de VNA
Durante su vida, el Presidente Ho Chi Minh prestó gran atención al trabajo periodístico. En la foto: El Presidente Ho Chi Minh se reúne con periodistas nacionales e internacionales en Hanoi (mayo de 1968). Foto: Archivo de VNA
Durante su vida, el Presidente Ho Chi Minh prestó gran atención al trabajo periodístico. En la foto: El Presidente Ho Chi Minh se reúne con periodistas nacionales e internacionales en Hanoi (mayo de 1968). Foto: Archivo de VNA
El Presidente Ho Chi Minh aconsejando a la reportera Tue Oanh de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre cómo escribir noticias durante la cobertura de las elecciones de la Asamblea Nacional (26 de abril de 1964). Foto: Archivo de VNA
El Presidente Ho Chi Minh aconsejando a la reportera Tue Oanh de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre cómo escribir noticias durante la cobertura de las elecciones de la Asamblea Nacional (26 de abril de 1964). Foto: Archivo de VNA
El Presidente Ho Chi Minh, el vicepresidente Ton Duc Thang y el camarada Truong Chinh posan para una foto con el grupo de reporteros que cubrían el III Congreso Nacional del Partido en 1960. Foto: Archivo de VNA
El Presidente Ho Chi Minh, el vicepresidente Ton Duc Thang y el camarada Truong Chinh posan para una foto con el grupo de reporteros que cubrían el III Congreso Nacional del Partido en 1960. Foto: Archivo de VNA
La prensa fue un canal de información extremadamente importante para el Presidente Ho Chi Minh. Entre los medios, siempre tuvo un cariño y atención especial por la VNA. A pesar de su apretada agenda, diariamente dedicaba tiempo a escuchar la radio, leer los boletines de la VNA y, en ocasiones, corregir personalmente artículos, línea por línea, y brindar consejos a los reporteros de esta agencia. En la foto: Correcciones manuscritas del Presidente Ho Chi Minh en una noticia de la VNA. Foto: Archivo de VNA
La prensa fue un canal de información extremadamente importante para el Presidente Ho Chi Minh. Entre los medios, siempre tuvo un cariño y atención especial por la VNA. A pesar de su apretada agenda, diariamente dedicaba tiempo a escuchar la radio, leer los boletines de la VNA y, en ocasiones, corregir personalmente artículos, línea por línea, y brindar consejos a los reporteros de esta agencia. En la foto: Correcciones manuscritas del Presidente Ho Chi Minh en una noticia de la VNA. Foto: Archivo de VNA
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

El Presidente Ho Chi Minh, considerado un gran periodista, fue el pionero y maestro excepcional de la prensa revolucionaria vietnamita. Durante su vida, dedicó gran atención al trabajo periodístico. Sus enseñanzas sobre el rol y la responsabilidad del periodista, el contenido, los destinatarios, los objetivos y los métodos de propaganda siguen siendo lecciones valiosas para los reporteros de hoy. No solo fue un escritor agudo, sino también un periodista destacado, cuyo estilo sencillo reflejaba una grandeza inmensa.