Nueva York (VNA) – En la reciente celebración del Día de Vesak en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países y pueblos a abrazar la compasión, la armonía y la tolerancia para construir un mundo más pacífico, justo e inclusivo.
El embajador destacó la relevancia del Vesak para Vietnam, donde el budismo, con más de dos mil años de arraigo, forma parte esencial de la identidad cultural y espiritual del país. Esta filosofía, que promueve “proteger la nación y traer paz al pueblo”, sigue siendo un pilar de la sociedad vietnamita, acotó.
En un mundo marcado por la incertidumbre y desafíos globales, el diplomático resaltó que las enseñanzas de Buda sobre la compasión, la sabiduría y la paz son una guía clave para superar dificultades y fomentar una comunidad global unida, basada en el respeto mutuo y el desarrollo sostenible. Estos valores, añadió, están en sintonía con los principios fundamentales de la ONU.
Hoang Giang aprovechó para celebrar el éxito de Vietnam como anfitrión de las Celebraciones del Día de Vesak de la ONU 2025, que reunieron a líderes, monjes, monjas y seguidores budistas de todo el mundo. Este evento, señaló, coincide con momentos clave para Vietnam: el 50.º aniversario de la reunificación nacional (30 de abril) y la cercanía del 80.º Día Nacional (2 de septiembre).

Los oradores del evento destacaron colectivamente las enseñanzas atemporales y las profundas reflexiones filosóficas de Buda no solo como un preciado legado espiritual para la humanidad, sino también como una brújula moral con el potencial de informar e inspirar la acción y las políticas globales.
El Día de Vesak, reconocido por la ONU desde 1999, celebra las contribuciones del budismo, una de las tradiciones espirituales más antiguas, al bienestar de la humanidad y a los ideales de paz, cooperación, armonía y sostenibilidad./.