Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asistió al evento, el cuarto de su tipo organizado en el país, y ofreció un discurso inaugural. También estuvieron presentes exlíderes y altos funcionarios del Partido Comunista, el Estado y el Gobierno, varios ministros y autoridades de Ciudad Ho Chi Minh.

El muy venerable Thich Tri Quang, patriarca supremo de la Sangha Budista de Vietnam, y otros altos dignatarios budistas también participaron en la ceremonia.

El evento internacional contó con la presencia del presidente de Sri Lanka, el vicepresidente de Camboya y el presidente del Comité Organizador Internacional del Vesak de la ONU, además de más de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 250 visitantes internacionales provenientes de 85 países y territorios.

vna-potal-chu-tich-nuoc-du-dai-le-phat-dan-lien-hop-quoc-lan-thu-20-vesak-2025-8014766.jpg
En el evento (Fuente: VNA)

Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de venerar las reliquias del Buda y el Corazón Eterno del Bodhisattva Thich Quang Duc. El Festival de este año representa una ocasión para que las personas se reúnan en pos de la paz y el desarrollo sostenible.

El presidente del Comité Organizador Internacional del Vesak de la ONU, el venerable Brahmapundit, señaló que el Vesak es un momento para la unidad de la comunidad budista global y un llamado a enfrentar los desafíos globales con compasión y consciencia.

En su intervención, el presidente Luong Cuong subrayó la importancia del Vesak, no solo para los budistas, sino también para todos aquellos que valoran las enseñanzas de esta religión.

Calificó el tema de este año de relevante, especialmente cuando el mundo enfrenta conflictos y desigualdad.

Recordó que el budismo ha acompañado a Vietnam durante más de dos mil años y ha contribuido significativamente al desarrollo del país. Los valores de amor por la patria, la tolerancia y la orientación hacia el bien, promovidos por el budismo, han sido fundamentales en la formación de la identidad cultural vietnamita, significó.

Asimismo, elogió las contribuciones de la Sangha Budista de Vietnam en áreas como la caridad, el bienestar social, la protección del medio ambiente y la atención a la salud pública.

Vietnam se comprometió a crear un entorno favorable para que las religiones, incluido el budismo, puedan operar dentro del marco de la ley, contribuyendo a la construcción de una nación unida.

El mandatario también expresó su confianza en que el Día del Vesak 2025 será un éxito y una oportunidad para que los delegados compartan experiencias, contribuyendo así a la construcción de un futuro pacífico y sostenible.

Al finalizar, envió sus mejores deseos a los delegados, monjes y fieles budistas, tanto dentro como fuera del país, esperando que el Vesak continúe transmitiendo el mensaje de paz y unidad, ayudando a construir un mundo de paz y felicidad para toda la humanidad./.

VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.