Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asistió al evento, el cuarto de su tipo organizado en el país, y ofreció un discurso inaugural. También estuvieron presentes exlíderes y altos funcionarios del Partido Comunista, el Estado y el Gobierno, varios ministros y autoridades de Ciudad Ho Chi Minh.

El muy venerable Thich Tri Quang, patriarca supremo de la Sangha Budista de Vietnam, y otros altos dignatarios budistas también participaron en la ceremonia.

El evento internacional contó con la presencia del presidente de Sri Lanka, el vicepresidente de Camboya y el presidente del Comité Organizador Internacional del Vesak de la ONU, además de más de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 250 visitantes internacionales provenientes de 85 países y territorios.

vna-potal-chu-tich-nuoc-du-dai-le-phat-dan-lien-hop-quoc-lan-thu-20-vesak-2025-8014766.jpg
En el evento (Fuente: VNA)

Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de venerar las reliquias del Buda y el Corazón Eterno del Bodhisattva Thich Quang Duc. El Festival de este año representa una ocasión para que las personas se reúnan en pos de la paz y el desarrollo sostenible.

El presidente del Comité Organizador Internacional del Vesak de la ONU, el venerable Brahmapundit, señaló que el Vesak es un momento para la unidad de la comunidad budista global y un llamado a enfrentar los desafíos globales con compasión y consciencia.

En su intervención, el presidente Luong Cuong subrayó la importancia del Vesak, no solo para los budistas, sino también para todos aquellos que valoran las enseñanzas de esta religión.

Calificó el tema de este año de relevante, especialmente cuando el mundo enfrenta conflictos y desigualdad.

Recordó que el budismo ha acompañado a Vietnam durante más de dos mil años y ha contribuido significativamente al desarrollo del país. Los valores de amor por la patria, la tolerancia y la orientación hacia el bien, promovidos por el budismo, han sido fundamentales en la formación de la identidad cultural vietnamita, significó.

Asimismo, elogió las contribuciones de la Sangha Budista de Vietnam en áreas como la caridad, el bienestar social, la protección del medio ambiente y la atención a la salud pública.

Vietnam se comprometió a crear un entorno favorable para que las religiones, incluido el budismo, puedan operar dentro del marco de la ley, contribuyendo a la construcción de una nación unida.

El mandatario también expresó su confianza en que el Día del Vesak 2025 será un éxito y una oportunidad para que los delegados compartan experiencias, contribuyendo así a la construcción de un futuro pacífico y sostenible.

Al finalizar, envió sus mejores deseos a los delegados, monjes y fieles budistas, tanto dentro como fuera del país, esperando que el Vesak continúe transmitiendo el mensaje de paz y unidad, ayudando a construir un mundo de paz y felicidad para toda la humanidad./.

VNA

Ver más

El muy venerable Thich Tri Quang, patriarca supremo del Consejo de Patronazgo de la SBV (Fuente: VNA)

Día del Vesak 2025 fortalece voz de solidaridad por la paz

La Sangha Budista de Vietnam (SBV) celebró hoy en esta urbe sureña la ceremonia de apertura del 20.º Día de Vesak 2025 de las Naciones Unidas (ONU) con el tema “Unidad e Inclusión para la Dignidad Humana: Perspectivas Budistas para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.

El puente de Can Tho que conecta la ciudad de Can Tho y la provincia de Vinh Long. (Fuente: VNA)

Ventajas dobles de localidades deltaicas en Vietnam tras reorganización

Tras la reorganización y fusión, la región del Delta del Mekong en Vietnam contará con seis unidades administrativas de nivel provincial, específicamente una ciudad y cinco provincias, que se espera aprovechen al máximo el potencial y las ventajas únicas de la región para acelerar su desarrollo.

Binh Duong por convertirse en "urbe inteligente" de estándar internacional

Binh Duong por convertirse en "urbe inteligente" de estándar internacional

La Ciudad Nueva de Binh Duong, en la homónima provincia sureña, se está convirtiendo en un ejemplo destacado de desarrollo de una urbe inteligente en Vietnam y la región. El complejo ha recibido múltiples reconocimientos del Foro de Comunidades Inteligentes (ICF), consolidándose progresivamente como un modelo de ciudad inteligente, moderna y respetuosa con el medio ambiente.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, rinde homenaje a los mártires en el cementerio de Hang Keo (Foto: VNA)

Premier vietnamita rinde homenaje a los mártires en Con Dao

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con altos dirigentes de organismos centrales y locales, asistió hoy a ceremonias de homenaje a los mártires en los cementerios de Hang Duong y Hang Keo, en el distrito de Con Dao, provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau.

50 años de reunificación nacional: Con Dao y su extraordinario viaje de desarrollo

50 años de reunificación nacional: Con Dao y su extraordinario viaje de desarrollo

Ubicado a más de 230 kilómetros de la zona continental de Vietnam, el distrito insular de Con Dao alguna vez fue un lugar donde se detenían a soldados revolucionarios y prisioneros políticos. El 1 de mayo de 1975, Con Dao fue liberado oficialmente. Después de 50 años, el lugar ha adquirido un nuevo aspecto: de "infierno en la tierra" a "paraíso de turismo ecológico, histórico y espiritual".

Una delegación de más de 100 vietnamitas residentes en el extranjero, procedentes de 25 países y territorios, visitó el distrito de Cu Chi (Fuente: VNA)

Vietnamitas en el extranjero visitan la heroica tierra de Cu Chi

Una delegación de más de 100 vietnamitas residentes en el extranjero, procedentes de 25 países y territorios, visitó el distrito de Cu Chi en Ciudad Ho Chi Minh, la heroica tierra estrechamente vinculada a los gloriosos capítulos de la historia de la nación.

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Vietnam despide a delegaciones militares internacionales tras desfile histórico

Se celebró hoy una ceremonia en la provincia sureña de Binh Duong para despedir a las delegaciones militares de China, Laos y Camboya tras completar con éxito su participación en el desfile en Ciudad Ho Chi Minh para celebrar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril).

El desfile comienza con una formación de vehículos con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam y el retrato del presidente Ho Chi Minh, pasando por la tribuna. (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Vietnam - Lección de gran unidad

En una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) antes de su partida a Vietnam para los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), María Yolanda Ferrer Gómez, exjefa del Comité de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Cuba, expresó con emoción: “Volver a Vietnam en este aniversario me transporta a aquellos momentos históricos de 1975...”.