El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.
El muy venerable Thich Tri Quang, patriarca supremo del Consejo de Patronazgo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV), recibió hoy en esta urbe sureña a jefes de las delegaciones budistas internacionales que asisten al Día de Vesak 2025 de las Naciones Unidas (ONU).
La embajadora de Vietnam en Sri Lanka, Trinh Thi Tam, se reunió recientemente con el ministro de Buddha Sasana y Asuntos Religiosos y Culturales de Sri Lanka, Hiniduma Sunil Senevi, con el fin de fomentar la cooperación binacional en los sectores de creencia y cultura.
Una exposición de documentos periodísticos del Budismo se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh bajo el auspicio del periódico Giac Ngo (Iluminación), en cooperación con el Departamento de Información y Comunicación de la Sangha Budista de Vietnam en la urbe y la biblioteca de Hue Quang.
En el proceso de desarrollo de las relaciones entre Vietnam y la India, el budismo se ha convertido en un puente especial para compartir valores espirituales y culturales comunes entre ambos pueblos, afirmó el embajador de Nueva Delhi en Hanoi, Sandeep Arya.
La Asociación Fotográfica de Ciudad Ho Chi Minh y el Instituto de Estudios Budistas de Vietnam celebran una exposición fotográfica con motivo del 60 aniversario de la autoinmolación del Bodhisattva Thich Quang Duc (11 de junio de 1963).
Alrededor de 400 objetos y 60 imágenes sobre vestigios de pagodas creadas durante las dinastías Ly, Tran (del siglo XIII al XIV), Le y Nguyen (del siglo XVII al XIX) son exhibidas en una exposición sobre las huellas consagradas del budismo en la región occidental de Yen Tu, en esta provincia norvietnamita.
La Sangha Budista de Vietnam (SBV) inauguró recientemente una exposición para presentar los importantes logros e improntas de la entidad en el período 2017-2022.
El noveno Congreso Nacional del Budismo de Vietnam del mandato 2022-2027 se organizará del 28 al 29 de noviembre en Hanoi con la participación de un mil 091 delegados representantes de las filiales de la Sangha budista de las 63 provincias y ciudades del país.
La Asociación Budista de Vietnam en la República Checa organizó una ceremonia por el aniversario 2566 del nacimiento e iluminación de Buda (Día de Vesak) en la capital de Praga, con la participación de la comunidad connacional, monjes y miles de seguidores del budismo en este país europeo.
Durante más de dos mil años de presencia del budismo en Vietnam, el famoso sitio de Yen Tu, en la provincia norteña de Quang Ninh, ha sido asociado con el nombre y la carrera del rey monje Tran Nhan Tong, fundador de la secta budista de Truc Lam, perteneciente a la escuela zen, con la cultura budista típica del pueblo vietnamita.
La Sangha Budista de Vietnam celebra en Ciudad Ho Chi Minh una exposición de fotos sobre el budismo en ocasión del 40 aniversario de la fundación de esta organización religiosa (1981-2021), informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Un total de 11 fotos sobre el tema “Budismo en la vida” ganaron hoy el concurso homónimo organizado por el canal de televisión An Vien y la red social budista Butta.
Vietnamitas residentes en Laos acudieron hoy a la pagoda de Phat Tich, en esta capital, en ocasión de la Fiesta Nguyen Tieu, en coincidencia con el 15 de enero del calendario lunar, para orar por la paz y la prosperidad.
Eruditos de Vietnam, India y otros países como Australia y Bélgica, intercambiaron puntos de vista sobre el papel del budismo como puente social y cultural y fuente de paz global en una conferencia internacional en la ciudad india de Bhubaneswar.
La Sangha Budista de Vietnam (VBS) efectuó en esta capital un simposio internacional sobre la historia y las orientaciones del desarrollo del budismo de su país en Laos.
Altos funcionarios, monjes y seguidores budistas vietnamitas participaron en un taller científico nacional celebrado en esta capital, con el fin de tratar sobre aspectos teóricos y prácticos acerca de la posición y el papel de esta religión en el desarrollo sostenible del país.
La monja vietnamita Thich Nu Gioi Tanh, presidenta de la Asociación de budistas connacionales en Corea del Sur, recibió el Premio Mundial de la Paz de esta religión, durante un solemne acto efectuado en esta capital.
La Sangha Budista de Vietnam (SBV) celebró hoy un seminario internacional con el tema “Budismo y cuarta revolución industrial” en el marco del Día de Vesak de las Naciones Unidas, que se desarrolla en esta provincia norteña.