Día del Vesak 2025 fortalece voz de solidaridad por la paz

Ciudad Ho Chi Minh celebra el Vesak 2025 de la ONU con delegados de 85 países, destacando la sabiduría budista para la paz mundial y el desarrollo sostenible.

El muy venerable Thich Tri Quang, patriarca supremo del Consejo de Patronazgo de la SBV (Fuente: VNA)
El muy venerable Thich Tri Quang, patriarca supremo del Consejo de Patronazgo de la SBV (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Los delegados al Día del Vesak 2025 de las Naciones Unidas, inaugurado hoy en esta urbe sureña, destacaron los valores fundamentales de la filosofía budista, que son la compasión, la solidaridad entre las personas, la armonía con la naturaleza para construir una buena vida, la paz y el desarrollo sostenible en el volátil mundo actual.

Bajo el lema "Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible", el evento congrega a exlíderes y altos funcionarios del Partido Comunista, el Estado y el Gobierno, varios ministros y autoridades de Ciudad Ho Chi Minh, dignatarios budistas, además de más de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 250 visitantes internacionales provenientes de 85 países y territorios.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, asistió y pronunció un discurso de felicitación en la ceremonia inaugural, expresando su confianza en que el Día del Vesak 2025 será un éxito y una oportunidad para que los delegados compartan experiencias, contribuyendo así a la construcción de un futuro pacífico y sostenible.

Al leer el mensaje de Vesak, el muy venerable Thich Tri Quang, patriarca supremo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV), compartió que 2025 es un año de gran importancia para el budismo y el pueblo vietnamita.

Esta es la primera vez que la SBV organiza el Día del Vesak de la ONU en Ciudad Ho Chi Minh, justo cuando la nación celebró recientemente el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

thumbstand-1.jpg
En el evento (Fuente: VNA)

Mientras tanto, el muy venerable Thich Thien Nhon, vicepatriarca supremo y presidente del Consejo Ejecutivo de la SBV, enfatizó que el festival no es sólo una ocasión para conmemorar los tres grandes eventos en la vida de Buda, sino también un día de convergencia cultural y espiritual global, donde la humanidad se vuelve hacia los valores del budismo, a saber la compasión, la sabiduría y la paz para todo el mundo.

Por su parte, el presidente esrilanqués, Anura Kumara Dissanayaka, expresó su honor de asistir a esta celebración en Vietnam, un país milagroso que ha alcanzado logros extraordinarios a pesar de las dificultades de las consecuencias de la guerra.

Esto afirma los valores espirituales del Buda sobre la compasión, la bondad y la paz, especialmente en un mundo con muchas incertidumbres, donde las personas en algunos lugares todavía sufren la desigualdad y las tragedias de ser víctimas de la guerra, subrayó.

Tras manifestar su impresión sobre la cuidadosa preparación y organización del festival, el venerable Phra Brahmapundit, presidente del Comité Internacional para la celebración del Día de Vesak de la ONU (ICDV, por sus siglas en inglés), valoró y agradeció enormemente el apoyo del Gobierno vietnamita y la cooperación de la SBV por crear las mejores condiciones para el éxito de este evento.

Destacó que el contenido de Vesak 2025 no sólo satisface los intereses de los budistas sino que también aborda problemas globales que enfrenta la humanidad./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.

El puente de Can Tho que conecta la ciudad de Can Tho y la provincia de Vinh Long. (Fuente: VNA)

Ventajas dobles de localidades deltaicas en Vietnam tras reorganización

Tras la reorganización y fusión, la región del Delta del Mekong en Vietnam contará con seis unidades administrativas de nivel provincial, específicamente una ciudad y cinco provincias, que se espera aprovechen al máximo el potencial y las ventajas únicas de la región para acelerar su desarrollo.

Binh Duong por convertirse en "urbe inteligente" de estándar internacional

Binh Duong por convertirse en "urbe inteligente" de estándar internacional

La Ciudad Nueva de Binh Duong, en la homónima provincia sureña, se está convirtiendo en un ejemplo destacado de desarrollo de una urbe inteligente en Vietnam y la región. El complejo ha recibido múltiples reconocimientos del Foro de Comunidades Inteligentes (ICF), consolidándose progresivamente como un modelo de ciudad inteligente, moderna y respetuosa con el medio ambiente.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, rinde homenaje a los mártires en el cementerio de Hang Keo (Foto: VNA)

Premier vietnamita rinde homenaje a los mártires en Con Dao

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con altos dirigentes de organismos centrales y locales, asistió hoy a ceremonias de homenaje a los mártires en los cementerios de Hang Duong y Hang Keo, en el distrito de Con Dao, provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau.

50 años de reunificación nacional: Con Dao y su extraordinario viaje de desarrollo

50 años de reunificación nacional: Con Dao y su extraordinario viaje de desarrollo

Ubicado a más de 230 kilómetros de la zona continental de Vietnam, el distrito insular de Con Dao alguna vez fue un lugar donde se detenían a soldados revolucionarios y prisioneros políticos. El 1 de mayo de 1975, Con Dao fue liberado oficialmente. Después de 50 años, el lugar ha adquirido un nuevo aspecto: de "infierno en la tierra" a "paraíso de turismo ecológico, histórico y espiritual".

Una delegación de más de 100 vietnamitas residentes en el extranjero, procedentes de 25 países y territorios, visitó el distrito de Cu Chi (Fuente: VNA)

Vietnamitas en el extranjero visitan la heroica tierra de Cu Chi

Una delegación de más de 100 vietnamitas residentes en el extranjero, procedentes de 25 países y territorios, visitó el distrito de Cu Chi en Ciudad Ho Chi Minh, la heroica tierra estrechamente vinculada a los gloriosos capítulos de la historia de la nación.

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Vietnam despide a delegaciones militares internacionales tras desfile histórico

Se celebró hoy una ceremonia en la provincia sureña de Binh Duong para despedir a las delegaciones militares de China, Laos y Camboya tras completar con éxito su participación en el desfile en Ciudad Ho Chi Minh para celebrar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril).

El desfile comienza con una formación de vehículos con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam y el retrato del presidente Ho Chi Minh, pasando por la tribuna. (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Vietnam - Lección de gran unidad

En una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) antes de su partida a Vietnam para los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), María Yolanda Ferrer Gómez, exjefa del Comité de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Cuba, expresó con emoción: “Volver a Vietnam en este aniversario me transporta a aquellos momentos históricos de 1975...”.