50 años de reunificación nacional: Vietnam - Lección de gran unidad

En una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) antes de su partida a Vietnam para los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), María Yolanda Ferrer Gómez, exjefa del Comité de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Cuba, expresó con emoción: “Volver a Vietnam en este aniversario me transporta a aquellos momentos históricos de 1975...”.

El desfile comienza con una formación de vehículos con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam y el retrato del presidente Ho Chi Minh, pasando por la tribuna. (Foto: VNA)
El desfile comienza con una formación de vehículos con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam y el retrato del presidente Ho Chi Minh, pasando por la tribuna. (Foto: VNA)

La Habana (VNA)- En una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) antes de su partida a Vietnam para los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), María Yolanda Ferrer Gómez, exjefa del Comité de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Cuba, expresó con emoción: “Volver a Vietnam en este aniversario me transporta a aquellos momentos históricos de 1975...”.

“!Inolvidable!”, evocó la también Presidenta de la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam, recordando cómo aquel 30 de abril se convirtió en una celebración para todo el pueblo cubano: “Acogimos esa victoria como si fuera nuestra propia hazaña”.

En aquellos días cruciales, Cuba recibió a una visitante excepcional: la heroína Vo Thi Thang, conocida como “La Sonrisa de la Victoria”.

“Cuando llegó la noticia del triunfo, me encontraba junto a Vilma Espín, Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, y la compañera Vo Thi Thang. Inmediatamente nos dirigimos a la Embajada del Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur...”, relató.

“Es indescriptible el ambiente de aquel día”, su voz se quiebra. “Nos abrazamos llorando de felicidad. En las calles, los cláxones resonaban sin cesar. Los cubanos se felicitaban entre sí como si hubieran alcanzado ellos mismos la victoria”.

Ferrer Gómez subrayó que la victoria del 30 de abril no fue solo un canto épico del pueblo vietnamita, sino también un faro de esperanza para la humanidad progresista, demostrando la verdad de que “Nada es más precioso que la independencia y la libertad”.

“¡Vietnam propinó un golpe humillante al imperialismo! El 30 de abril confirmó que cuando una nación se une bajo el liderazgo del Partido y el gran Ho Chi Minh, decidida a defender su soberanía, ninguna fuerza puede someterla”, afirmó.

“Con firmeza ideológica, convicciones inquebrantables, confianza, optimismo y valentía, el pueblo vietnamita liberó palmo a palmo su territorio hasta expulsar a los invasores. Fue el triunfo de la inteligencia, el heroísmo y la audacia vietnamitas. ¡Armas rudimentarias frente al imperio más poderoso! ¡Cuántas proezas increíbles!”

Evocó su recorrido por la Ruta 1 en 1974: “Vi columnas del Ejército de Liberación avanzando hacia el Sur, la bandera roja con estrella dorada y la del Frente de Liberación ondeando en el puente Hien Luong. Carreteras destruidas por bombas, pero nada podía apagar el espíritu revolucionario”.

Su primer viaje a Vietnam fue en 1967, durante los bombardeos estadounidenses al Norte. Cinco años después de la reunificación, visitó Ciudad Ho Chi Minh. Como máxima responsable de relaciones exteriores parlamentarias y presidenta de la Asociación de Amistad, ha conocido múltiples localidades vietnamitas.

“He tenido el privilegio de contemplar cómo Vietnam resurgió de las cenizas hasta convertirse en una nación desarrollada, cumpliendo el sueño del Tío Ho de construir un país 'diez veces más hermoso'”.

Sobre el proceso de reunificación, destacó: “La reconciliación entre el Norte y el Sur tras la división imperialista fue una lección de maestría política. Un proceso complejo, pero coronado por el éxito”.

“La gran enseñanza de Vietnam es el poder de la unidad nacional. En nuestro turbulento mundo, solo la unidad preserva la libertad y soberanía. Vietnam es el vivo ejemplo”, sentenció.

Al evocar a Fidel Castro - único jefe de Estado extranjero que visitó Quang Tri recién liberada en 1973 -, su voz se llenó de orgullo: “Cuando dijo 'Por Vietnam estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre', Fidel expresó el sentir de todo un pueblo”.

Recordó la solidaridad de los años 60: “En 1963, Fidel creó el Comité Cubano de Solidaridad con Vietnam del Sur, bajo el liderazgo de la heroína del Moncada, Melba Hernández. Este movimiento impregnó la vida cotidiana. El 1967 fue declarado 'Año del Vietnam Heroico'”.

A punto de emprender su viaje a Vietnam, expresó: “2025 será el Año de la Amistad Cuba-Vietnam. Continuaremos cultivando esta relación especial, siguiendo el legado de Fidel y Ho Chi Minh”./.

source

Ver más

Caravana con el modelo del Escudo Nacional de la República Socialista de Vietnam desfilando frente a la tribuna. (Foto: VNA)

Solemne desfile por 50 años de reunificación de Vietnam

El desfile conmemorativo por el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025), se llevó a cabo esta mañana con solemnidad y emoción en la calle Le Duan, distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh.

El evento cuenta con la asistencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el general Luong Tam Quang, ministro de Seguridad Pública; y el secretario del Comité partidista municipal, Nguyen Van Nen (Fuente: VNA)

Inauguran monumento a la Policía Popular en Ciudad Ho Chi Minh

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam realizó la ceremonia de inauguración del Monumento a la Policía Popular "Por la paz y seguridad de la vida" en el Parque Au Lac del Distrito 5 de esta urbe sureña.

Los corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam participan en el encuentro en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Periodistas extranjeros de guerra y su amor por Vietnam

Casi 50 corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam tuvieron una reunión especial en Ciudad Ho Chi Minh con motivo de la gran celebración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025).

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1 (Fuente: VNA)

Ensayo de espectáculo de luces con drones bate récords en Ciudad Ho Chi Minh

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1, para presenciar un espectacular ensayo general del show de luces con drones que iluminará el cielo de Ciudad Ho Chi Minh durante las celebraciones por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Acto de inauguración del centro de prensa (Foto: VNA)

Casi 800 reporteros cubrirán gran aniversario de reunificación de Vietnam

Un total de 169 reporteros internacionales de 39 agencias noticiosas extranjeras y más de 630 periodistas de órganos de prensa nacionales se han registrado para cubrir la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975-2025).