Vietnam y PNUD consolidan liderazgo de mujeres en operaciones de paz
El foro del PNUD y Vietnam destacó el papel de las mujeres en misiones de paz, promoviendo liderazgo y equidad de género.
El foro del PNUD y Vietnam destacó el papel de las mujeres en misiones de paz, promoviendo liderazgo y equidad de género.
Vietnam se unió al llamado mayoritario de la comunidad internacional, instando al levantamiento total e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante la aprobación abrumadora de la resolución anual sobre el tema en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Misión Permanente de Francia ante la ONU elogió a Vietnam por organizar la firma de la Convención de Hanoi, clave en la cooperación internacional contra el cibercrimen.
El embajador de Cuba en Vietnam presentó en Hanoi el proyecto de resolución ante la ONU que exige poner fin al bloqueo impuesto por Estados Unidos.
El Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Vietnam, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, inauguró el 27 de octubre un curso de formación destinado a mujeres oficiales, con el apoyo de ONU Mujeres y del Gobierno de Australia.
En Kuala Lumpur, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh destacó la cooperación ASEAN-ONU para paz, desarrollo sostenible, transformación digital y gobernanza centrada en las personas.
La ceremonia de firma y conferencia de alto nivel sobre la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, concluyó con éxito en la capital vietnamita.
El ministro vietnamita de Seguridad Pública, Luong Tam Quang, destacó el éxito de la Convención de Hanoi, con la participación récord de 72 países.
La Convención de Hanoi, primer tratado global contra la ciberdelincuencia, reunió a 2.500 delegados de 119 países y obtuvo 72 firmas en su ceremonia inaugural.
Vietnam refuerza leyes y cooperación internacional para crear un ciberespacio seguro y humano para mujeres y niños, en el marco de la Convención de Hanoi.
Delegados internacionales elogiaron la organización de la Convención de Hanoi, que reafirma el papel de Vietnam en la lucha mundial contra la ciberdelincuencia.
Representantes de 62 países destacaron en Hanoi la necesidad de cooperación internacional para aplicar la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia.
La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto González Artigas, destacó el liderazgo de Vietnam en los esfuerzos internacionales para combatir el cibercrimen, tras la elección del país del Sudeste Asiático como sede de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).
La protección de los derechos humanos y de los ciudadanos en el ciberespacio es esencial para construir un futuro digital seguro, inclusivo y centrado en las personas, coincidieron los participantes en un debate de alto nivel celebrado el 25 de octubre en Hanoi.
Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).
Vietnam desempeña un papel fundamental en el avance de la lucha global contra la ciberdelincuencia, declaró el embajador británico en Vietnam, Iain Frew, en el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada en la capital de Vietnam el 25 de octubre.
El secretario general de la ONU, António Guterres, finalizó su visita oficial a Vietnam y su participación en la firma de la Convención de Hanoi contra la ciberdelincuencia.
El primer ministro Pham Minh Chinh viaja a Kuala Lumpur para participar en la 47ª Cumbre de la ASEAN y reafirmar el papel activo de Vietnam en la región.
El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, ofreció esta noche un banquete en honor de las delegaciones asistentes a la ceremonia de apertura de la firma y de la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi.